Imagen invernal de la cascada del arroyo Mazobre (Palencia)
byImagen invernal de la cascada del arroyo Mazobre, en el pleno Parque Natural de la Montaña Palentina (Palencia).
Imagen invernal de la cascada del arroyo Mazobre, en el pleno Parque Natural de la Montaña Palentina (Palencia).
La Senda de la Pedrosa es un atractivo itinerario senderista entre los bosques que rodean las poblaciones de Barruelo y Brañosera, en la Montaña Palentina. Ideal para un fin de semana de familia o amigos.
El Monumento Natural de Las Tuerces, al norte de la provincia de Palencia, se caracteriza por un fantástico paisaje en el que la erosión ha ido creando a lo largo de millones de años las más extrañas fantasías sobre la roca caliza. En este reportaje propongo un paseo a pie entre la localidad de Mave y Las Tuerces a través del vertiginoso cañón de La Horadada. Es un trabajo del periodista y fotógrafo independiente Javier Prieto Gallego.
La Senda del Gigante del Valle Estrecho y la Senda del Roblón de Estalaya son dos fáciles propuestas para hacer con niños en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. Es un reportaje -vídeo, fotos y texto- de Javier Prieto Gallego.
Paseo a pie hasta el castro cántabro de Monte Cildá, junto a la localidad palentina de Olleros de Pisuerga. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes,
El comienzo del otoño está marcado por el concierto de bramidos que inunda la Montaña Palentina, uno de los mejores lugares de Castilla y León en los que disfrutar del espectáculo natural de la berrea.
Seis viajes al patrimonio industrial de Castilla y León. Cada día son más quienes disfrutan recorriendo viejas fábricas, antiguas estaciones o minas de carbón en desuso. Y cada vez hay más lugares que abren sus puertas a quien quiera visitarlos. En cualquier caso, hagas la lista que hagas, estos lugares no deberían faltar.
Montaña Palentina al atardecer. Palencia. Castilla y León. España ©Javier Prieto Gallego;
La berrea cobra una especial importancia cada año en la franja montañosa conocida como Montaña Palentina, que atesora, además, una gran cantidad de hermosos rincones y bellos pueblos, y cuenta también con emblemáticas montañas como los picos de el Espigüete y Curavacas.
Muy cerca de Verdeña, una localidad de la Montaña Palentina, se localiza el yacimiento conocido como el Bosque Fósil, una pared rocosa sobre la que aparecen impresos los restos de un bosque costero de ambiente tropical de hace 305 millones de años. Un sendero señalizado lleva hasta allí.