Una manera distinta de guardar caminos en la memoria
El otro día escuché a un experto en seguridad informática hablar en la radio sobre la volatilidad de los contenidos publicados en Internet. Comentaba cómo, a pesar de que muchas veces pensamos que lo que se cuelga en la Red queda ahí para siempre, lo cierto es que gran parte de ese contenido desaparece con el tiempo. A veces basta un simple cambio de dominio, el cierre de una empresa o que el autor deje de pagar la cuota de su servidor para que, de repente, todo ese trabajo quede inaccesible.

Lo cierto es que la Red es mucho más efímera de lo que nos gusta creer. De hecho, decía este experto, un porcentaje altísimo de lo que podíamos encontrar en Internet hace diez años hoy ya no está. Pienso en ello y no puedo evitar mirar hacia atrás: llevo más de 900 publicaciones colgadas en Siempre de Paso, el trabajo de toda una vida recorriendo caminos, contándolos, fotografiándolos. Doce años de publicaciones periódicas que, si mañana dejara de pagar el alojamiento -algún día tendré que dejar de hacerlo-, podrían desaparecer como si nunca hubieran existido.
Por eso siento que una forma de preservar al menos una parte de ese trabajo es transformarlo en otro formato, más duradero, más “guardable”: el PDF interactivo. Un archivo que cualquiera puede descargar, conservar, incluso imprimir en papel si así lo desea.
Este es uno de los estímulos que cada mes me hace ponerme manos a la obra para dar forma a la revista PISTAS DIGITAL, que este mes alcanza su número 59.
Un número cargado de caminos e historias
El número 59 de PISTAS DIGITAL, correspondiente a septiembre de 2025, acaba de ver la luz. Son 55 páginas sin publicidad, creadas con el mismo mimo con el que preparo cada ruta y cada reportaje en Siempre de Paso.
La diferencia está en el formato: es una revista multimedia interactiva, disponible solo para suscriptores PREMIUM, que permite navegar por los artículos desde el índice, seguir los enlaces a la web, descargar tracks, escuchar los pódcast o ver los vídeos asociados a cada reportaje. Es, en definitiva, otra manera de disfrutar de Siempre de Paso, pero con la ventaja de que puedes llevarla siempre contigo en el móvil o en la tablet y abrirla allí donde te encuentres, aunque no tengas conexión.
En este número encontrarás:
- Bonilla de la Sierra y su dehesa: un paseo por un paisaje único que conserva el sabor de lo intocado.
- Un paseo por las orillas del Tera: agua y senderos que invitan a caminar sin prisa.
- Tras los pasos de San Pedro de Alcántara: viaje a los lugares que marcaron su vida.
- El Pinar de Antequera: un respiro verde a las puertas de Valladolid.
Cuatro propuestas que espero te inspiren para próximos viajes y escapadas.
Apoyo imprescindible
La revista PISTAS DIGITAL está disponible solo para los suscriptores PREMIUM de Siempre de Paso. Por 1 euro al mes (12 revistas al año), accedes a este formato exclusivo y ayudas a que este proyecto siga vivo.
Ese euro —que después de impuestos y comisiones queda reducido a unos pocos céntimos— constituye, sin embargo, un apoyo valiosísimo para poder seguir adelante en la tarea de dar a conocer la belleza de los rincones que nos rodean.
REVISTA PISTAS DIGITAL GRATIS GRATIS
No te quedes con dudas. Si quieres saber cómo es la revista PISTAS DIGITAL por dentro puedes descargarte este número GRATIS. Y cuéntame qué te parece.
OTROS NÚMEROS PUBLICADOS

