Con niños

Ideas, excursiones, senderos, propuestas, rincones y viajes para realizar con los más pequeños o en familia. La sugerencia de paseos especialmente aptos para realizar “con niños” es meramente indicativa y siempre serán los padres o tutores de los menores de edad los responsables de evaluar la preparación física y mental de los menores en relación a los paseos propuestos.

Hayedo de Carrales. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

PASEO POR EL INTERIOR DEL HAYEDO DE CARRALES (Burgos)

by

El otoño es el gran momento de los hayedos. En ningún otro tipo de bosques la paleta del pintor resulta tan deslumbrante cuando los fríos y la oscuridad llaman a la puerta en el calendario natural. En este reportaje te cuento cómo disfrutar de un sencillo paseo señalizado por el interior del hayedo de Carrales, uno de los hayedos más extensos y mejor conservados de la provincia de Burgos.

Museo Ponce de León. Santervás de Campos. Provincia de Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Cinco museos singulares para disfrutar en la provincia de Valladolid

by

Los cinco museos aquí reunidos son solo una muestra de la diversidad cultural que ofrece la provincia de Valladolid. Cada uno de ellos abre una puerta distinta: al comercio que conectó a Castilla con Europa, a los viajes transoceánicos que cambiaron la historia, a los acuerdos diplomáticos que repartieron continentes, a la gastronomía que define un territorio y a la geología que sostiene pueblos enteros.

Garganta de Alardos. Zonas de Baño. Localidad de Madrigal de la Vera. Comarca de la Vera. Cáceres. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego

Diez pozas y piscinas naturales para refrescarse en La Vera (Cáceres)

by

La carretera EX-203 sirve de hilo conductor en este viaje plagado de paradas para disfrutar de las pozas de agua fresca que se esconden en las gargantas serranas de La Vera. Aquí, el plan no es solo recorrer pueblos serranos de postal o saborear un pimentón con denominación de origen: el plan es empaparse, literalmente, de un territorio que bendice a los valientes con baños de agua tan fría que te dejan tiritando hasta en lo más profundo de una ola de calor. Mochila ligera, toalla al hombro, sandalias con suela de goma y ganas de mojarse. El resto lo pone La Vera.

Un torreón natural, que evoca la figura de un monje encapuchado, preside el cañón en el entorno de la localidad de Valle de Tabladillo. Mancomunidad de Las Pedrizas. Segovia. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

A pie por la Senda del Fraile (Segovia)

by

Fácil paseo a pie por el pasillo natural que media entre las localidades de Valle de Tabladillo y Castroserracín, antaño famoso por sus ya desaparecidas minas de yeso y alabastro, y hoy por la variedad de formaciones geológicas que se asoman a sus paredes. Las más espectaculares: la del Fraile, que da nombre al paseo, o la de las Monjas. Ideal para disfrutar con niños y jugar con ellos a poner nombre a las figuras que sugieren las rocas.

Casa ahora en ruinas la que acudía la familia del poeta Jaime Gil de Biedma para disfrutar del Pinar de los Alisos junto a las revueltas del río Eresma. Uno de los rincones preferidos del poeta. Coca. Segovia. Castilla y León. © Javier Prieto Gallego

Un paseo literario por el pinar de los Alisos (Segovia)

by

Hay pinares que huelen a resina y a piñas secas. El Pinar de los Alisos, entre las localidades de Coca y Navas de la Asunción, huele también a poesía y a tardes de verano entre amigos y cantos de chicharras. En este reportaje te cuento cómo realizar un apetecible paseo a pie hasta la casita, ahora en ruinas, que frecuentó, desde su más tierna infancia, el poeta Jaime Gil de Biezma. Paisajes, rincones y olores que se reconocen también en su obra.

Junto a las levadas de Madeira corren comodos senderos que permiten recorrer el interior de sus bosques. Camino de la Levada do Risco que recorre un bosque de Laurisilva. El bosque de Laurisilva de la isla de Madeira fue clasificado como Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO en 1999. Madeira. Portugal. © Javier Prieto Gallego

Caminar entre nubes: las levadas de Madeira (Portugal)

by

Madeira atesora una larga red de canales, conocidos en la isla como “levadas”, que en la actualidad cuenta con más de 2.000 kilómetros de trazado. Ideados para trasladar agua de una punta de la isla a la otra son también una oportunidad única para recorrer a pie el interior de la isla abrigados por los bosques de laurisilva más grandes del mundo. Te lo cuento todo en este reportaje.

Espadaña de la iglesia de Cozcurrita. Comarca de Sayago. Arribes zamoranos. Zamora. España. © Javier Prieto Gallego

DE FARIZA A COZCURRITA: PASEO POR EL CORAZÓN DE LOS ARRIBES (Zamora)

by

Uno de los tesoros ocultos de los Arribes zamoranos son los viejos molinos. Tan camuflados con el entorno que apenas se les distingue hasta tenerlos encima, tan pegados a los barrancos que sólo se les descubre trillando a pie los caminos de Sayago.
Este hermoso paseo, tan corto en kilómetros como intenso en emociones, une las localidades de Cozcurrita y Fariza cerrando un circuito que acerca hasta la ermita de La Virgen del Castillo y su mirador de Las Barrancas, mientras recorre el reguero de molinos descompuestos –todos excepto uno- que antaño aprovechaban la fuerza del arroyo del Pisón.