Con niños

Ideas, excursiones, senderos, propuestas, rincones y viajes para realizar con los más pequeños o en familia. La sugerencia de paseos especialmente aptos para realizar “con niños” es meramente indicativa y siempre serán los padres o tutores de los menores de edad los responsables de evaluar la preparación física y mental de los menores en relación a los paseos propuestos.

Fortín romano construido para defender la Vía de la Plata ubicado en las proximidades de la localidad de La Calzada de Béjar. En la Vía de la Plata. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Galle

El fortín romano en La Calzada de Béjar (Salamanca)

by

A unos pocos metros de la localidad salmantina de La Calzada de Béjar perviven los restos, olvidados y comidos por la maleza, de un antiguo fortín romano al que los expertos otorgan funciones de vigilancia relacionadas con la inmediata calzada romana de la Vía de la Plata. En este reportaje te cuento dónde está y cómo hacer un sencillo paseo por esta auténtica autopista de hace dos mil años.

Castillo de Peñafiel al atardecer. Ribera del Duero. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Cinco castillos visitables en Castilla y León con mucho que ver por dentro

by

Castilla y León es tierra de castillos. Muchos han resistido el paso del tiempo como imponentes testigos de batallas y leyendas, pero solo unos pocos han logrado reinventarse para seguir siendo lugares vivos, con historias que contar más allá de sus murallas. Museos, exposiciones, colecciones sorprendentes… En este viaje te llevamos a descubrir cinco fortalezas que no solo impactan por su arquitectura, sino por todo lo que guardan en su interior. ¿Te animas a explorarlas?

Iglesia de San Miguel. Siglo XIII.Olmedo. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

De Coca a Olmedo: un viaje entre castillos, pinares y mosaicos romanos (Segovia, Valladolid)

by

Descubre los secretos de Coca y Olmedo, dos joyas de Segovia y Valladolid entre las que se abre un inmenso mar de pinares. Desde la imponente fortaleza mudéjar de Coca hasta los mosaicos de una villa romana, este recorrido te descubre algunos de sus rincones y monumentos más singulares: vías verdes, iglesias en miniatura, teatro clásico, balnearios… y mucho más.
¿Te animas? Te lo cuento todo en este reportaje.

Vía Verde del Tren Burra. Tramo de Zaratán. Zaratán. Valladolid. Castilla y León. España, 2005 © Javier Prieto Gallego.

Dónde están y cómo recorrer las Vías Verdes de la provincia de Valladolid

by

En la provincia de Valladolid, tres antiguas líneas ferroviarias han renacido como Vías Verdes ofreciendo la oportunidad de recorrer paisajes únicos a pie o en bicicleta mientras se revive el pasado. Desde las llanuras abiertas de Tierra de Campos hasta los vestigios mudéjares de Olmedo, estas rutas son una invitación a explorar sin prisas, con el crujir de la gravilla como banda sonora y el horizonte como único límite. ¿Listo para seguir las huellas de los trenes de ayer?

Interior del recinto monacal por el que discurre el sendero circular de la huerta del Monasterio de San Salvador. Oña. Montes Obarenes. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego.

FÁCIL PASEO A PIE POR LA SENDA DE LA HUERTA DE SAN SALVADOR (Oña, Burgos)

by

El interior del recinto del monasterio de San Salvador, en Oña (Burgos), guarda la agradable sorpresa de un pequeño e interesante paseo circular. El recorrido que, de tapias para adentro, realizaban los monjes para ir y venir de sus huertas. También por el reguero de ermitas que había en su interior. Y de estanques: en alguno de ellos criaban las truchas que después ponían en su mesa.

Castillo de Cuéllar o Castillo de los Duques de Alburquerque. Está bien conservado y se compone de una mezcla de distintos estilos arquitectónicos, que abarcan desde el siglo XIII al XVIII, aunque predominan el gótico y el renacentista. Segovia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Cuéllar y la Senda de los Pescadores (Segovia)

by

La visita a la localidad segoviana de Cuéllar ofrece el aliciente de acercarse a algunos de los monumentos más sobresalientes del mudéjar segoviano. Una experiencia inolvidable que se complementa con la divertida visita teatralizada al castillo de los Duques de Alburquerque y el recorrido de la exuberante Senda de los Pescadores. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.