Rutas de fin de semana

Pueblos con encanto, monumentos, paisajes, viajes inolvidables, pequeños y grandes museos, ideas para realizar en familia, cuevas, ermitas, catedrales… todo lo que necesitas para preparar tus escapadas de fin de semana por Castilla y León.

Capilla azulejada del hospital de la Misericordia. Siglo XVIII. Azulejos del ceramista Manuel Dos Santos año 1723. Localidad de Olivenza. Comarca de Los Llanos de Olivenza. Badajoz. Extremadura. España.

Una visita a OLIVENZA (Badajoz)

by

Olivenza está integrada, con todo el merecimiento, dentro del grupo de Pueblos Bonitos de España. En este reportaje te invitamos a conocer esta localidad del oeste pacense fundada por la Orden del Temple y que durante siglos ha formado parte de Portugal. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Plaza Vieja de Saldaña. Palencia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego;

DE CARRIÓN DE LOS CONDES A SALDAÑA (Palencia)

by

Este viaje entre Carrión de los Condes y Saldaña corre a la sombra de las densas choperas que arropan el discurrir del río Carrión, una de las señas de identidad de esta provincia. En esas vegas encontramos ejemplos del lujo con el que los romanos pudientes adornaban sus villas, una de las fachadas más notables del románico español y la casa familiar del libertador de Argentina. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Hontoria del Pinar. Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Burgos. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Un paseo por el cañón del Río Lobos en sus comienzos: Senda de Hontoria (Burgos)

by

Descubre en este recorrido una de las caras menos conocidas del Cañón del Río Lobos: la que discurre entre pequeños cantiles, densos pinares y puentes románicos en los alrededores de la localidad burgalesa de Hontoria del Pinar. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Castillo de Canillas de Esgueva. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

El castillo de Canillas de Esgueva (Valladolid)

by

Sobre la superficie plana de un pequeño cerro se alzan dos columnas huérfanas y desamparadas. Son los únicos restos en pie de una de las fortalezas levantadas en el siglo XV para demostrar el inmenso poder de los señores feudales en el tramo vallisoletano del valle del Esgueva. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Campos de Lavanda. Tiedra. Valladolid. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

De Torrelobatón a Tiedra: entre almenas y campos de lavanda (Valladolid)

by

Este viaje, que discurre entre dos de los castillos mejor conservados de la provincia de Valladolid, es un viaje cargado de resonancias históricas y largas vistas –las que se ofrecen desde lo alto de sus almenas-. El color, de un malva intenso, y el olor, de penetrante efecto balsámico, lo ponen los campos de lavanda que estallan en mitad del verano. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.