Un paseo entre nieve y nieblas junto al Embalse del Ebro (Burgos)
byExcursión al amanecer junto a la Turbera Margarita cerca de Herbosa. Junto al embalse del Ebro. A -7 º centígrados. Burgos. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego
Pueblos, rincones, senderos, viajes de fin de semana, rutas cortas, rutas largas, actividades en familia, museos, etnografía, curiosidades, costumbres… un montón de propuestas para disfrutar de Castilla y León.
Excursión al amanecer junto a la Turbera Margarita cerca de Herbosa. Junto al embalse del Ebro. A -7 º centígrados. Burgos. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego
Paseo señalizado a través de uno de los montes más extensos del Cerrato castellano, relicto de las grandes manchas forestales que existieron hasta finales del siglo XIX. Se visitan también la localidad palentina de Cevico Navero y los restos de las viviendas rupestres excavadas en el yeso, que estuvieron habitadas en la Cuesta de la Horca hasta los años 60 del siglo XX.
Tarde de tertulia con Torrente Ballester. Dos hombres toman café junto a la escultura en bronce del escritor Gonzalo Torrente Ballester del café Novelty. [Plaza Mayor de Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego
Anochecer en la localidad de Roturas. [Ribera del Duero. Valladolid. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego]
El castillo de Montealegre de Campos a la luz de la luna. Montes Torozos. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego
Rebaño de ovejas pastando en las cercanías de la localidad zamorana de Villardiegua de la Ribera, en medio del paisaje de encinares adehesados que caracteriza a esta zona del Parque Natural de Arribes del Duero. [Villardiegua de la Ribera. Zamora. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego]
Palomares. Tierra de Campos. Provincia de Valladolid. Castilla y León. España. ©Javier Prieto Gallego
Barco la Leyenda del Pisuerga. Río Pisuerga y playa de Las Moreras. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego
El Museo del Pan repasa la historia del alimento más socorrido de la Humanidad. Ubicado en la localidad vallisoletana de Mayorga, es una invitación a disfrutar con todos los sentidos de este alimento indispensable en cualquier dieta saludable.
La Real Casa de Moneda de Segovia fue una innovadora fábrica de acuñar monedas construida por deseo del rey Felipe II. Fue la instalación de este tipo más moderna en su momento y destacó por la elevada mecanización de todo el proceso, que consiguió aprovechando la energía hidráulica del río Eresma.