Tres paseos en torno a Almaraz de Duero (Zamora)
byTres paseos para disfrutar del entorno de Almaraz de Duero, donde arrancan las Arribes zamoranas.
Senderos, casi siempre fáciles de realizar, para conocer y disfrutar los espacios naturales de Castilla y León.
Tres paseos para disfrutar del entorno de Almaraz de Duero, donde arrancan las Arribes zamoranas.
El Alto Arlanza, en la provincia de Burgos, es la zona de España con mayor cantidad de necrópolis altomedievales. Comenzamos la visita en el Centro de Visitantes «Necrópolis del Alto Arlanza», ubicado en la localidad de Palacios de la Sierra, donde conoceremos cómo y por qué se da tal abundancia de enterramientos en esta zona de la Sierra de Neila y después visitaremos 3 de los 20 yacimientos que se han localizado en esta área. Al segundo, La Covacha de las Monjas, llegaremos en un recomendable y fácil paseo.
El acebal de Prádena es la mayor mancha forestal de acebos del Sistema Central. Un fácil paseo con inicio y final en esta localidad segoviana permite conocer no solo este valioso bosque sino también la espectacular dehesa de sabinas y robles centenarios que crecen junto a él.
La triple esclusa de Calahorra de Ribas conforma una de las estampas más bellas de toda esa fantástica obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII que es el Canal de Castilla. En este reportaje os propongo un paseo en bicicleta o a pie desde estas esclusas hasta el puente de Valdemudo, punto de paso de la Cañada Real Leonesa.
Así, a simple vista, el pequeño pinar de Hoyocasero, en la vertiente norte de Gredos, puede parecer un pinar como cualquier otro. Sin embargo, está considerado por los científicos como una joya de la botánica. En su suelo se encuentran plantas únicas en el mundo y otras que son muy raras en toda la Península.
La Senda de los Pescadores, a tres kilómetros de la localidad segoviana de Cuéllar, es una propuesta senderista tan llamativa como inesperada. El río Cega atraviesa un estrecho cañón abierto entre las arenas de uno de los pinares más extensos de toda Europa. Lo sorprendente es que las condiciones de luz y humedad hacen de esa franja ribereña una auténtica selva.
El Monte Hijedo es un espectacular bosque situado a muy pocos kilómetros del embalse del Ebro. Está considerado como uno de los tres robledales más importantes de la Península y es, sin lugar a dudas, una de las masas forestales más destacadas tanto de Castilla y León como de Cantabria.
La berrea cobra una especial importancia cada año en la franja montañosa conocida como Montaña Palentina, que atesora, además, una gran cantidad de hermosos rincones y bellos pueblos, y cuenta también con emblemáticas montañas como los picos de el Espigüete y Curavacas.
Dos paseos que podemos realizar al pie de la Peña de Francia, en la provincia de Salamanca. El recorrido por las Cavenes del Cabaco permite conocer cómo se extraía el oro proyectando grandes trombas de agua. Muy cerca, junto a la localidad de El Casarito, un recorrido adaptado guía hasta un roble con 350 años de antigüedad y un grupo de figuras talladas en la roca aprovechando las formas del granito. Ambas se pueden hacer con niños.
Muy cerca de Verdeña, una localidad de la Montaña Palentina, se localiza el yacimiento conocido como el Bosque Fósil, una pared rocosa sobre la que aparecen impresos los restos de un bosque costero de ambiente tropical de hace 305 millones de años. Un sendero señalizado lleva hasta allí.