Ruta 14: Por la Senda de los Monjes (Zamora)
byLa Senda de los Monjes es un fácil paseo a pie, aunque no exento de un acusado desnivel, que puede realizarse en el entorno del Lago de Sanabria (Zamora).
Rincones, bosques, senderos, destinos que lucen de una manera especial en otoño, la época más colorida del año.
La Senda de los Monjes es un fácil paseo a pie, aunque no exento de un acusado desnivel, que puede realizarse en el entorno del Lago de Sanabria (Zamora).
El Canal de Castilla es una impresionante obra de ingeniería del siglo XIX que, además, ofrece la opción de interesantes paseos en su entorno. Esta es la invitación del mapa-guía que ofrece EL NORTE DE CASTILLA en su coleccionable.
Cinco rincones de la provincia en los que disfrutar avistando aves. ¿Los conoces?
En esta ruta circular del valle del Porma nos acercamos hasta un pequeño rodal de tejos que prospera en el interior del hayedo. Es uno de los senderos señalizados que podemos disfrutar en el Parque Regional de los Picos de Europa.
El hayedo de Ciñera de Gordón, al que todos conocen como el Faedo, es un bosque con suerte: tiene un montón de niños que lo conocen en profundidad, lo cuidan y lo miman en la medida de sus posibilidades. Tanto, que en el año 2007 recibió el premio de “Bosque Mejor Cuidado de España” que otorga laorganización Bosques sin Fronteras en colaboración con la Fundación Biodiversidad.
El comienzo del otoño está marcado por el concierto de bramidos que inunda la Montaña Palentina, uno de los mejores lugares de Castilla y León en los que disfrutar del espectáculo natural de la berrea.
El castañar de El Tiemblo, el bosque de castaños más extenso del Sistema Central, es famoso por la cantidad de árboles centenarios que alberga en su interior. En él habita el ser vivo más longevo de Castilla y León, con cerca de 1.000 años de edad. Cómo realizar un sencillo paseo senderista señalizado de cuatro kilómetros y medio que nos va a llevar por algunos de sus rincones más interesantes.
La triple esclusa de Calahorra de Ribas conforma una de las estampas más bellas de toda esa fantástica obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII que es el Canal de Castilla. En este reportaje os propongo un paseo en bicicleta o a pie desde estas esclusas hasta el puente de Valdemudo, punto de paso de la Cañada Real Leonesa.