Salamanca

Pueblos, rincones, ríos, paisajes, caminos de arte y naturaleza, conjuntos históricos, museos… la provincia de Salamanca paso a paso.

Encina en el Campo Charro. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

El Campo Charro (Salamanca)

by

La comarca del Campo Charro salmantino dibuja sus perfiles con las interminables extensiones de dehesas entre cuya fronda tiene lugar la crianza de afamados linajes de toro bravo. Te propongo aquí un breve viaje para enlazar pequeños pueblos y encinares en los que disfrutar de lo que algunos consideran el paisaje que mejor se identifica con la provincia de Salamanca.

Por la orilla del Batuecas (Salamanca)

by

En el siglo XVII se creía que el Valle de las Batuecas estaba habitado por hombres primitivos que andaban medio desnudos. Hoy los únicos habitantes que tiene son los monjes carmelitas del Convento de San José. Pero sigue siendo un rincón apartado y misterioso hasta el que merece la pena acercarse. Aquí te cuento cómo y qué es lo que todavía esconde.

Localidad de Miranda del Castañar. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

PODCAST: Miranda del Castañar (Sierra de Francia, Salamanca)

by

PODCAST: El espacio PISTAS de esta semana (cada jueves en Onda Cero Castilla y León) lo hemos dedicado a hacer un repaso de las nuevas incorporaciones de las localidades de Castilla y León que se suman a la lista de Pueblos Más Bonitos de España. Y de entre todos ellos nos hemos centrado en cómo organizar un paseo por Miranda del Castañar (Salamanca) buscando sus rincones más secretos. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO ayuda a generar contenidos de calidad para este blog.

Localidad de Miranda del Castañar. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Qué ver en Miranda del Castañar (Salamanca)

by

Miranda del Castañar atesora uno de los conjuntos amurallados más notables de toda la provincia de Salamanca. No sin motivo acaba de ser incluido en el selecto club de los «Pueblos más bonitos de España». Y, por si no bastara, se encuentra en mitad del bellísimo entorno natural de la Sierra de Francia. Te propongo un paseo por sus calles mientras te desvelo dónde encontrar alguno de sus rincones más secretos. ¿Vienes?

Murallas del castro vetón de Yecla de Yeltes. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

PODCAST: Castro vetón de Yecla de Yeltes (Salamanca)

by

PODCAST: Dedicamos el programa PISTAS de hoy a contar dónde está y qué ver en el castro vetón de Yecla de Yeltes. Este castro forma parte de la propuesta turística «Territorio Vetón», mediante la que es posible conocer y recorrer algunos de los más importantes castros prehistóricos del oeste salmantino. Muy interesantes, además de por la historia, por encontrarse todos ellos en entornos paisajísticos de gran belleza.