Cabo de Gata (Almería)
byCosta en la Batería de San Felipe. Cabo de Gata. Almería. Andalucía. España.© Javier Prieto Gallego
Costa en la Batería de San Felipe. Cabo de Gata. Almería. Andalucía. España.© Javier Prieto Gallego
Paseo señalizado a través de uno de los montes más extensos del Cerrato castellano, relicto de las grandes manchas forestales que existieron hasta finales del siglo XIX. Se visitan también la localidad palentina de Cevico Navero y los restos de las viviendas rupestres excavadas en el yeso, que estuvieron habitadas en la Cuesta de la Horca hasta los años 60 del siglo XX.
El parque natural del Monasterio de Piedra ofrece un espectácular conjunto de saltos de agua formados por el río Piedra en las cercanías de la localidad zaragozana de Nuévalos. Junto a este entorno natural se localizan los restos del viejo monasterio cisterciense, parte de él reconvertido en hotel.
Rebaño de ovejas pastando en las cercanías de la localidad zamorana de Villardiegua de la Ribera, en medio del paisaje de encinares adehesados que caracteriza a esta zona del Parque Natural de Arribes del Duero. [Villardiegua de la Ribera. Zamora. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego]
Palomares. Tierra de Campos. Provincia de Valladolid. Castilla y León. España. ©Javier Prieto Gallego
Tres paseos para disfrutar del entorno de Almaraz de Duero, donde arrancan las Arribes zamoranas.
El Pozo de los Humos, en las Arribes salmantinas, es el salto de agua más importante de Castilla y León. Es un espectáculo natural que está en todo su esplendor cuando las lluvias han sido abundantes y al que se puede acceder desde dos poblaciones: Pereña de la Ribera, por su orilla derecha, y Masueco, por la izquierda.
El Alto Arlanza, en la provincia de Burgos, es la zona de España con mayor cantidad de necrópolis altomedievales. Comenzamos la visita en el Centro de Visitantes «Necrópolis del Alto Arlanza», ubicado en la localidad de Palacios de la Sierra, donde conoceremos cómo y por qué se da tal abundancia de enterramientos en esta zona de la Sierra de Neila y después visitaremos 3 de los 20 yacimientos que se han localizado en esta área. Al segundo, La Covacha de las Monjas, llegaremos en un recomendable y fácil paseo.
A Berlanga de Duero, en la provincia de Soria, el poso de la historia se le escapa por todos sus rincones. Su cercanía al Duero hizo que fuera una posición codiciada por cristianos y musulmanes durante más de doscientos años. Descubre aquí qué ver y cómo organizar la visita.
El acebal de Prádena es la mayor mancha forestal de acebos del Sistema Central. Un fácil paseo con inicio y final en esta localidad segoviana permite conocer no solo este valioso bosque sino también la espectacular dehesa de sabinas y robles centenarios que crecen junto a él.