Feria del Pan de Valladolid 2016
byLa Feria del Pan de Valladolid es una oportunidad para acercarse con los más pequeños a conocer Mayorga y su estupendo museo dedicado al pan.
Museos, colecciones, obras de arte, etnografía, historia natural… Los museos son un territorio del que uno sale siempre más rico de lo que entró.
La Feria del Pan de Valladolid es una oportunidad para acercarse con los más pequeños a conocer Mayorga y su estupendo museo dedicado al pan.
La primavera es un momento estupendo para disfrutar de Extremadura. Sus dehesas en flor están resplandecientes. Sus sierras, sus arroyos, sus ríos, sus pueblos… todo parece recién estrenado, lleno de vida. Por eso, por si te apetece, aquí te hago siete sugerencias de rincones extremeños que merece la pena conocer. Espero que los disfrutes.
En este reportaje te propongo dos rincones de Castilla y León en los que es posible evocar la presencia de Cervantes a su paso por esta tierra. Uno, evidente, es la casa en la que vivió cuando se trasladó, junto a la Corte a principios del siglo XVII, de Madrid a Valladolid. El otro, es la fachada del viejo caserón conocido como la Casa del Escritor que aún se mantiene en pie en la pequeña localidad sanabresa de Cervantes. En el reportaje te cuento por qué.
Seguimos completando nuestra «Guía de Valladolid». En esta ocasión visitamos otro de los rincones imprescindibles de la ciudad: la Casa Museo de José Zorrilla, la vivienda del siglo XIX en la que el poeta pasó parte de su infancia y en la que pueden verse muchos de sus objetos personales, incluidos su máscara mortuoria y el escritorio frente al que falleció.
Algunos parajes naturales, como los saltos de agua, por ejemplo, lucen sus mejores galas cuando más llueve. Por si ya te está apeteciendo, aquí te dejo cinco propuestas para disfrutar en Castilla y León aunque afuera caigan chuzos de punta ¿Te animas?
El Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo (Salamanca) es una de las colecciones museísticas más soprendentes de Castilla y León. El repaso a la historia de este objeto de la vida cotidiana durante siglos, con más 1.300 piezas a la vista, no deja indiferente a nadie.
Un paseo por la Ribera del Duero vallisoletana entre bodegas, castillos, pueblos con sabor y un paisaje en el que los viñedos han ido ganando terreno en las últimas décadas. Te muestro aquí un recorrido lleno de alicientes, perfecto para disfrutar de un inolvidable fin de semana.
Pueblos blancos, castillos, leyendas y milagros se dan cita en un viaje por la comarca pacense de Tentudía, en la frontera extremeña con Andalucía.
Fotoblog: La sala principal de la Real Biblioteca de El Escorial es uno de los grandes atractivos de la visita al monasterio. Fue concebida por el rey Felipe II para concentrar en ella todo el saber acumulado por el hombre hasta ese monento.
El Museo Nacional de Escultura es uno de los museos más antiguos de España y uno de los más importantes de Europa en su género. Valladolid no solo presume de este museo, también del hecho excepcional en España de tenerlo distribuido a lo largo de una de las calles más destacadas de su casco histórico.