Museos

Museos, colecciones, obras de arte, etnografía, historia natural… Los museos son un territorio del que uno sale siempre más rico de lo que entró.

Plaza Vieja de Saldaña. Palencia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego;

DE CARRIÓN DE LOS CONDES A SALDAÑA (Palencia)

by

Este viaje entre Carrión de los Condes y Saldaña corre a la sombra de las densas choperas que arropan el discurrir del río Carrión, una de las señas de identidad de esta provincia. En esas vegas encontramos ejemplos del lujo con el que los romanos pudientes adornaban sus villas, una de las fachadas más notables del románico español y la casa familiar del libertador de Argentina. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

55 PLANES Y ESCAPADAS PARA DISFRUTAR DE CASTILLA Y LEÓN

by

Disfruta como no imaginabas de Castilla y León: senderos para todos los gustos, trufiturismo, aventuras a caballo, cuevas, balnearios de ensueño, espacios naturales, conciertos a la luz de las velas… es imposible no encontrar un plan para cada momento del año. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Localidad de Pesquera de Duero desde la pasarela que salva el río Duero en el sendero GR.14. Ribera del Duero. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego;

UN VIAJE POR LA MILLA DE ORO (Valladolid)

by

Qué ver y dónde parar en un viaje tranquilo por la llamada Milla de Oro de la Ribera de Duero vallisoletana: un recorrido con muchos más alicientes que sus bodegas famosas. Reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Río Águeda puente Mayor y castillo de Enrique II. Ciudad Rodrigo. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

CÓMO HACER LA RUTA DE LAS FORTALEZAS DE FRONTERA

by

Las relaciones entre vecinos no siempre son fáciles. Menos cuando hablamos de países. Este viaje por la raya que delimita la provincia de Salamanca y Portugal es una prueba de ello. Por eso, en unos pocos kilómetros, encontramos murallas de la Edad del Hierro, castillos medievales, trincheras o baluartes del XVIII. Evidencias de que la vida en la frontera fue en ocasiones una apuesta de riesgo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Exposición: Almacén. El Lugar de los Invisibles

by

Quedan muy pocas semanas para que “los invisibles” del Museo de Escultura de Valladolid vuelvan a la oscuridad de sus cajas. Aquí te cuento por qué deberías ver esta exposición. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Museo Ponce de León. Santervás de Campos. Provincia de Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Santervás y el Museo Ponce de León (Valladolid)

by

El descubridor de La Florida era de un pequeño pueblecito de Tierra de Campos, Santervás de Campos. Hasta allí viajamos para visitar el museo dedicado a su memoria y a conocer algo más del primer europeo en pisar territorio de los actuales Estados Unidos. Por cierto, ¿sabes que en realidad iba en busca de la Fuente de la Eterna Juventud? Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Sala de Música. Papel pintado de mediados del siglo XIX.Museo Sierra-Pambley. León. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Una visita al museo Sierra Pambley (León)

by

Como si alguien hubiera perdido la llave de un inmenso caserón burgués que no hubiera vuelto a abrirse desde el siglo XIX . Esa es la sensación que se tiene al recorrer las estancias de este desconocido y muy interesante museo leonés cuyo origen está en una peculiar historia de amor no correspondido.Te lo cuento con detalle en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Cuerpo de engranajes. Nave neogótica de la Ferrería de San Blas. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Localidad de Sabero. León. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Museo de la Minería y la Siderurgia de Castilla y León (Sábero, León)

by

Ya solo el recinto de aspecto catedralicio en el que se ubica el museo de la Minería y Siderurgia de Castilla y León se merece una visita. Ocupa la nave principal de la antigua ferrería de San Blas, la primera que funcionó con carbón de cok en España. Pero, además, su interior ofrece un espectacular recorrido lleno de curiosidades por la historia de esta industria en la montaña leonesa. Te lo cuento en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes. Gracias.