Ríos

Una niña observa el paso de unos ciclistas en la Senda del Oso. Asturias. España. © Javier Prieto Gallego

Vía verde de La Senda del Oso (Asturias)

by

La Senda del Oso, una de las primeras vías verdes en ser acondicionadas como senda peatonal y cicloturista en España , es también una exitosa propuesta de turismo activo ubicada en el corazón de la mancomunidad de concejos conocidos como los Valles del Oso. Te cuento su historia y cómo recorrerla en este reportaje.

Cascada de los Fresnos. Monasterio de Piedra. Aragón. España. © Javier Prieto Gallego

El monasterio de Piedra (Zaragoza)

by

El parque natural del Monasterio de Piedra ofrece un espectácular conjunto de saltos de agua formados por el río Piedra en las cercanías de la localidad zaragozana de Nuévalos. Junto a este entorno natural se localizan los restos del viejo monasterio cisterciense, parte de él reconvertido en hotel.

Ruedas hidráulicas que movían el taller de la herrería de la Real Casa de Moneda. Segovia. Castilla y León. España. ©Javier Prieto Gallego

La Real Casa de Moneda de Segovia

by

La Real Casa de Moneda de Segovia fue una innovadora fábrica de acuñar monedas construida por deseo del rey Felipe II. Fue la instalación de este tipo más moderna en su momento y destacó por la elevada mecanización de todo el proceso, que consiguió aprovechando la energía hidráulica del río Eresma.

Miradores del Pozo de los Humos a los que se llega desde la localidad de Masueco. Río Uces. Parque Natural Arribes del Duero. Salamanca. Castilla y León. España. ©Javier Prieto Gallego

Cómo visitar el Pozo de los Humos (Salamanca)

by

El Pozo de los Humos, en las Arribes salmantinas, es el salto de agua más importante de Castilla y León. Es un espectáculo natural que está en todo su esplendor cuando las lluvias han sido abundantes y al que se puede acceder desde dos poblaciones: Pereña de la Ribera, por su orilla derecha, y Masueco, por la izquierda.