Rutas de fin de semana

Pueblos con encanto, monumentos, paisajes, viajes inolvidables, pequeños y grandes museos, ideas para realizar en familia, cuevas, ermitas, catedrales… todo lo que necesitas para preparar tus escapadas de fin de semana por Castilla y León.

Río Águeda puente Mayor y castillo de Enrique II. Ciudad Rodrigo. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

CÓMO HACER LA RUTA DE LAS FORTALEZAS DE FRONTERA

by

Las relaciones entre vecinos no siempre son fáciles. Menos cuando hablamos de países. Este viaje por la raya que delimita la provincia de Salamanca y Portugal es una prueba de ello. Por eso, en unos pocos kilómetros, encontramos murallas de la Edad del Hierro, castillos medievales, trincheras o baluartes del XVIII. Evidencias de que la vida en la frontera fue en ocasiones una apuesta de riesgo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Viviendas en la localidad de La Calzada de Béjar. En la Vía de la Plata. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

RINCONES OLVIDADOS DE LA VÍA DE LA PLATA EN CASTILLA Y LEÓN

by

Qué ver y dónde están cinco rincones «olvidados» de la Vía de la Plata en Castilla y León. Cinco lugares poco transitados en los que se descubren restos de esta impresionante vía de comunicación construida por Roma hace más de 2.000 años. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Cañones del Ebro.GR.99. Las Merindades. Burgos. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

RINCONES SECRETOS DEL EBRO

by

En este reportaje te muestro tres rincones que no deberías dejar de ver en un viaje a esta hermosa comarca del norte burgalés. Tan sorprendente como los espectaculares meandros que los ríos Ebro y rudrón dibujan a su paso por ella. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda al mantenimiento del blog.

Puente del Ahorcado o de los Verdugos. Hoces del río Curueño. Ruta de los puentes romanos o de la Calzada de Vegarada. España.

UN PASEO ENTRE PEÑAS Y CALZADAS ROMANAS POR EL CURUEÑO (León)

by

Uno de los muchos alicientes que brinda un recorrido por las hoces del río Curueño, en la Montaña Central Leonesa, es la posibilidad de realizar este hermoso paseo senderista que alcanza hasta la ermita de San Froilán, ubicada entre vertiginosos riscos. Un camino de peregrinación por el que transita una multitudinaria romería cada uno de mayo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Répilca de dinosaurio en Villar del Río. Ruta de las Icnitas. Soria. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

LA RUTA DE LOS DINOSAURIOS EN AUTOCARAVANA (Soria y La Rioja)

by

El noroeste de la provincia de Soria y el sur de La Rioja atesoran una de las mayores concentraciones de yacimientos de toda Europa con huellas de dinosaurio. En este reportaje te cuento cómo fue nuestro viaje en autocaravana por estas tierras y te invito a realizar la Senda de los Dinosaurios. Un plan perfecto para hacer con niños. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

ESPECIAL ¡HOLA! VIAJES 2020

by

Un año más la revista ¡HOLA! ha preparado un estupendo especial lleno de propuestas viajeras para ir haciendo a lo largo del año. Y, un año más, ha contado conmigo para elaborar algunos de sus reportajes. Aquí os presento cuáles han sido. Recuerda que reservar tus alojamientos a través del blog me ayuda generar contenido gratuito para que lo disfrutes. Gracias.

Dehesas que rodean el embalse de Santa Teresa entre Salvatierra y Montejo Río Tormes. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego.

UN PASEO POR EL EMBALSE DE SANTA TERESA (Salamanca)

by

Las orillas del embalse de Santa Teresa (Salamanca) brindan la oportunidad de un viaje inesperado: 100 kilómetros de verdes costas entre pequeños pueblos, castillos arruinados y dehesas. También la delicia de un paseo a pie de 8 kilómetros siguiendo el trazado del GR.189. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.