Cascadas

Cascadas y saltos de agua para disfrutar con estos espectáculos que nos regala la naturaleza.

Garganta de Alardos. Zonas de Baño. Localidad de Madrigal de la Vera. Comarca de la Vera. Cáceres. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego

Diez pozas y piscinas naturales para refrescarse en La Vera (Cáceres)

by

La carretera EX-203 sirve de hilo conductor en este viaje plagado de paradas para disfrutar de las pozas de agua fresca que se esconden en las gargantas serranas de La Vera. Aquí, el plan no es solo recorrer pueblos serranos de postal o saborear un pimentón con denominación de origen: el plan es empaparse, literalmente, de un territorio que bendice a los valientes con baños de agua tan fría que te dejan tiritando hasta en lo más profundo de una ola de calor. Mochila ligera, toalla al hombro, sandalias con suela de goma y ganas de mojarse. El resto lo pone La Vera.

Junto a las levadas de Madeira corren comodos senderos que permiten recorrer el interior de sus bosques. Camino de la Levada do Risco que recorre un bosque de Laurisilva. El bosque de Laurisilva de la isla de Madeira fue clasificado como Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO en 1999. Madeira. Portugal. © Javier Prieto Gallego

Caminar entre nubes: las levadas de Madeira (Portugal)

by

Madeira atesora una larga red de canales, conocidos en la isla como “levadas”, que en la actualidad cuenta con más de 2.000 kilómetros de trazado. Ideados para trasladar agua de una punta de la isla a la otra son también una oportunidad única para recorrer a pie el interior de la isla abrigados por los bosques de laurisilva más grandes del mundo. Te lo cuento todo en este reportaje.

Las Cascadas de Sotillo en otoño. Parque Natural del Lago de Sanabria. Zamora. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Rincones de la Alta Sanabria (Zamora)

by

Un empinado sendero conduce desde la localidad de Sotillo hasta uno de los rincones más bellos del Parque Natural del Lago de Sanabria: las cascadas de Sotillo, un hermoso salto de agua que deslumbra en lo profundo del bosque, especialmente cuando las galas del otoño lucen en todo su esplendor.

Imagen invernal de la cascada del arroyo Mazobre. Senda del arroyo Mazobre. Parque Natural de la Montaña Palentina. Palencia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

SENDA DE LA CASCADA DE MAZOBRE (Palencia)

by

Uno de los paseos más fáciles de realizar en el espacio natural de la Montaña Palentina es el que acerca hasta la cascada del arroyo Mazobre. Te cuento dónde está y cómo llegar en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

El Saltón. Cascadas del río Faro. Montaña Central Leonesa. León. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

RUTA DE LAS CASCADAS DEL RÍO FARO (León)

by

En época de lluvias o deshielos, el río Faro baja a trompicones hasta encontrarse con el Curueño. Una estupenda excusa para acercarnos a disfrutar de estos 3 kilómetros bellos e intensos y de la colección de cascadas que va creando a su paso. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.