Museos

Museos, colecciones, obras de arte, etnografía, historia natural… Los museos son un territorio del que uno sale siempre más rico de lo que entró.

Museo Ponce de León. Santervás de Campos. Provincia de Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Cinco museos singulares para disfrutar en la provincia de Valladolid

by

Los cinco museos aquí reunidos son solo una muestra de la diversidad cultural que ofrece la provincia de Valladolid. Cada uno de ellos abre una puerta distinta: al comercio que conectó a Castilla con Europa, a los viajes transoceánicos que cambiaron la historia, a los acuerdos diplomáticos que repartieron continentes, a la gastronomía que define un territorio y a la geología que sostiene pueblos enteros.

Castillo de Cuéllar o Castillo de los Duques de Alburquerque. Está bien conservado y se compone de una mezcla de distintos estilos arquitectónicos, que abarcan desde el siglo XIII al XVIII, aunque predominan el gótico y el renacentista. Segovia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

6 CASTILLOS DE SEGOVIA

by

Hay castillos que nacieron para resistir asedios y otros que se levantaron como símbolo de poder y riqueza. Los hay que coronan roquedos imposibles o se asoman a un mar de pinares como si fueran la guinda de un suculento pastel. Entre almenas y torreones, cada uno guarda su propio relato de intrigas, asedios y caprichos arquitectónicos. De castillo en castillo viajamos hoy por tierras segovianas para visitar seis de sus fortalezas más representativas. Un viaje de almenas, fosos, murallas y puentes levadizos para disfrutar de la Historia y las historias.

Yacimiento arqueológico. Museo de las Villas Romanas Almenara de Adaja-Puras. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Museo de las Villas Romanas: un palacio en la campiña de Valladolid

by

En mitad de la campiña vallisoletana, donde el horizonte se estira entre campos de cereal y pueblos quietos, espera uno de esos lugares que sorprenden por lo que cuentan y cómo lo cuentan. La villa romana de Almenara-Puras no es solo un yacimiento arqueológico: es una invitación a caminar sobre los restos de un palacio rural de hace 1.600 años sin levantar polvo. Un paseo suspendido entre mosaicos, termas y pinturas murales que aún conservan el color del tiempo. Y como broche, una domus reconstruida con tal detalle que parece que sus habitantes acaban de salir a darse un paseo. Ideal para una jornada en familia de paseo por la historia.

Castillo de Peñafiel al atardecer. Ribera del Duero. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Cinco castillos visitables en Castilla y León con mucho que ver por dentro

by

Castilla y León es tierra de castillos. Muchos han resistido el paso del tiempo como imponentes testigos de batallas y leyendas, pero solo unos pocos han logrado reinventarse para seguir siendo lugares vivos, con historias que contar más allá de sus murallas. Museos, exposiciones, colecciones sorprendentes… En este viaje te llevamos a descubrir cinco fortalezas que no solo impactan por su arquitectura, sino por todo lo que guardan en su interior. ¿Te animas a explorarlas?

Salón de Actos. Academia de Caballería. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Academia de Caballería (Valladolid)

by

El edificio de la Academia de Caballería de Valladolid es uno de los más fotografiados de la ciudad. Sin embargo, su interior, que alberga un interesante museo es un gran desconocido incluso para los propios vallisoletanos. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Capilla azulejada del hospital de la Misericordia. Siglo XVIII. Azulejos del ceramista Manuel Dos Santos año 1723. Localidad de Olivenza. Comarca de Los Llanos de Olivenza. Badajoz. Extremadura. España.

Una visita a OLIVENZA (Badajoz)

by

Olivenza está integrada, con todo el merecimiento, dentro del grupo de Pueblos Bonitos de España. En este reportaje te invitamos a conocer esta localidad del oeste pacense fundada por la Orden del Temple y que durante siglos ha formado parte de Portugal. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.