Rutas de fin de semana

Pueblos con encanto, monumentos, paisajes, viajes inolvidables, pequeños y grandes museos, ideas para realizar en familia, cuevas, ermitas, catedrales… todo lo que necesitas para preparar tus escapadas de fin de semana por Castilla y León.

Desaparecida pasarela que cruzaba las aguas del Cega en la Senda de los Pescadores (Cuéllar – Segovia)

La Senda de los Pescadores (Cuéllar – Segovia)

by

La Senda de los Pescadores, a tres kilómetros de la localidad segoviana de Cuéllar, es una propuesta senderista tan llamativa como inesperada. El río Cega atraviesa un estrecho cañón abierto entre las arenas de uno de los pinares más extensos de toda Europa. Lo sorprendente es que las condiciones de luz y humedad hacen de esa franja ribereña una auténtica selva.

Garitas en las murallas de la fortificación de Almeida. Región de Beira. Portugal. © Javier Prieto Gallego

La fortaleza abaluartada de Almeida (Portugal)

by

La localidad portuguesa de Almeida se esconde tras unas formidables murallas en forma de estrella de doce puntas. Lo que más sorprende de la visita a esta bella población es el excelente estado en el que se encuentra todo su sistema defensivo, que puede recorrerse por completo, incluidas las casamatas a prueba de bombas en las que se refugiaba la población o el conjunto de puertas dobles y fosos que vemos tal y como y se las encontró el ejército napoleónico cuando asedió la plaza en 1810.

El Cabaco y El Casarito

by

Dos paseos que podemos realizar al pie de la Peña de Francia, en la provincia de Salamanca. El recorrido por las Cavenes del Cabaco permite conocer cómo se extraía el oro proyectando grandes trombas de agua. Muy cerca, junto a la localidad de El Casarito, un recorrido adaptado guía hasta un castaño con 350 años de antigüedad y un grupo de figuras talladas en la roca aprovechando las formas del granito. Ambas se pueden hacer con niños.

Paseo que lleva hasta las huellas de dinosaurios en la playa de La Griega. Asturias. España © Javier Prieto Gallego

La Costa de los Dinosaurios: acantilados, playas y museos en el litoral asturiano

by

La costa asturiana, entre las localidades de Gijón y Ribadesella alberga los yacimientos jurásicos de icnitas más importantes de España y los que mayor número de pisadas de dinosaurio conservan. En un extremo de ese tramo costero, muy cerca de Colunga se ubica el Museo del Jurásico de Asturias -MUJA-, una brillante instalación cuyo diseño, visto desde arriba, semeja una perfecta huella tridáctila de dinosaurio. Su visita es la mejor manera de comenzar un viaje tras las huellas de estos increíbles animales.

Cebras grevi se revuelcan en la tierra al atardecer. Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Cantabria. España © Javier Prieto Gallego

Cabárceno, un zoo que no lo es (Cantabria)

by

El parque de la naturaleza de Cabárceno es un zoológico muy especial. Tanto que ni siquiera lo parece. Sobre una superficie de 750 hectáreas conviven más de 700 especies en amplios recintos al aire libre, integrados en un paisaje que ha sido moldeado por la mano del hombre, la extracción de hierro y la erosión durante más de 2.000 mil años.

Dos senderistas ante el panel informativo de la Senda del Bosque Fósil en la localidad de Verdeña. Montaña Palentina. Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina. Palencia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

El Bosque Fósil de Verdeña (Palencia)

by

Muy cerca de Verdeña, una localidad de la Montaña Palentina, se localiza el yacimiento conocido como el Bosque Fósil, una pared rocosa sobre la que aparecen impresos los restos de un bosque costero de ambiente tropical de hace 305 millones de años. Un sendero señalizado lleva hasta allí.