Obelisco de la plaza de la República (Buenos Aires – Argentina)
byObelisco de la plaza de la República. Avenida de 9 de julio. Atardecer. Buenos Aires. Argentina © Javier Prieto Gallego
Obelisco de la plaza de la República. Avenida de 9 de julio. Atardecer. Buenos Aires. Argentina © Javier Prieto Gallego
Ballet Nacional de Cuba. Don Quijote. Como homenaje al IV Centenario de El Quijote, el Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso, presenta en España su versión de Don Quijote, clásica en su repertorio. Música de Ludwing Minkus. Representación en el Patio de San Benito, 21/7/2005. Valladolid. © Javier Prieto Gallego
El Museo del Pan repasa la historia del alimento más socorrido de la Humanidad. Ubicado en la localidad vallisoletana de Mayorga, es una invitación a disfrutar con todos los sentidos de este alimento indispensable en cualquier dieta saludable.
La Real Casa de Moneda de Segovia fue una innovadora fábrica de acuñar monedas construida por deseo del rey Felipe II. Fue la instalación de este tipo más moderna en su momento y destacó por la elevada mecanización de todo el proceso, que consiguió aprovechando la energía hidráulica del río Eresma.
Tres paseos para disfrutar del entorno de Almaraz de Duero, donde arrancan las Arribes zamoranas.
El Pozo de los Humos, en las Arribes salmantinas, es el salto de agua más importante de Castilla y León. Es un espectáculo natural que está en todo su esplendor cuando las lluvias han sido abundantes y al que se puede acceder desde dos poblaciones: Pereña de la Ribera, por su orilla derecha, y Masueco, por la izquierda.
El Alto Arlanza, en la provincia de Burgos, es la zona de España con mayor cantidad de necrópolis altomedievales. Comenzamos la visita en el Centro de Visitantes “Necrópolis del Alto Arlanza”, ubicado en la localidad de Palacios de la Sierra, donde conoceremos cómo y por qué se da tal abundancia de enterramientos en esta zona de la Sierra de Neila y después visitaremos 3 de los 20 yacimientos que se han localizado en esta área. Al segundo, La Covacha de las Monjas, llegaremos en un recomendable y fácil paseo.
A Berlanga de Duero, en la provincia de Soria, el poso de la historia se le escapa por todos sus rincones. Su cercanía al Duero hizo que fuera una posición codiciada por cristianos y musulmanes durante más de doscientos años. Descubre aquí qué ver y cómo organizar la visita.
Hubo un tiempo ya lejano en el que el prestigio de las monarquías europeas se medía por el tamaño de los espejos que fueran capaces de colgar en las paredes de sus palacios. Y en eso, durante un tiempo, España fue la campeona de Europa. La Real Fábrica de Cristales de la Granja contó en su momento, allá por el siglo XVIII, con los medios tecnológicos más avanzados de Europa.
Zamora, la ciudad con la mayor concentración de arte románico de Europa, ofrece la posibilidad de un paseo insospechado: el que lleva de su corazón más medieval hasta el cogollo sembrado por los edificios de estilo modernista que dejó la llegada de la Revolución Industrial a la ciudad, en el paso de los siglos XIX al XX. Cerca de 20 edificios de estética modernista, agrupados muchos de ellos entorno a la calle de Santa Clara, conforman el legado arquitectónico que permite a Zamora estar integrada en un club bien selecto, la Red Europea de Ciudades Modernistas.