Historia

Castillo de Canillas de Esgueva. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

El castillo de Canillas de Esgueva (Valladolid)

by

Sobre la superficie plana de un pequeño cerro se alzan dos columnas huérfanas y desamparadas. Son los únicos restos en pie de una de las fortalezas levantadas en el siglo XV para demostrar el inmenso poder de los señores feudales en el tramo vallisoletano del valle del Esgueva. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Vía Verde Santander - Mediterráneo entre Burgos y Cojóbar. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Por la Vía Verde Santander Mediterráneo de Burgos a Cojóbar

by

¿Conoces la historia de la línea de ferrocarril Santander Mediterráneo? En este reportaje te cuento por qué nunca llegó a terminarse y cómo recorrer un bello tramo acondicionado como vía verde entre la capital burgalesa y Cojóbar. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Palacio de Santa Cruz. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Palacio de Santa Cruz (Valladolid)

by

El Palacio de Santa Cruz es una de las paradas imprescindibles en una visita a Valladolid. En este reportaje te cuento por qué está considerado el primer edificio de estilo renacentista levantado en España y qué puedes visitar en él. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Belén Viviente. Navidad. Cabezón de Pisuerga. Valladolid. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego.

Belén Viviente de Cabezón de Pisuerga (Valladolid)

by

El Belén Viviente de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) es uno de los más espectaculares de Castilla y León. Las mismas laderas arcillosas en las que se ubican sus afamadas bodegas son el escenario en el que se desarrollan las escenas bíblicas, representadas por vecinos, y un amplio repertorio de oficios tradicionales castellanos. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a elaborar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Campos de Lavanda. Tiedra. Valladolid. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

De Torrelobatón a Tiedra: entre almenas y campos de lavanda (Valladolid)

by

Este viaje, que discurre entre dos de los castillos mejor conservados de la provincia de Valladolid, es un viaje cargado de resonancias históricas y largas vistas –las que se ofrecen desde lo alto de sus almenas-. El color, de un malva intenso, y el olor, de penetrante efecto balsámico, lo ponen los campos de lavanda que estallan en mitad del verano. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Fortaleza de Tedeja. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Ruta arqueológica de La Horadada (Burgos)

by

Entre cantiles y riscos de vértigo se abre paso el desfiladero de La Horadada, en el arranque de Las Merindades burgalesas. Este viaje recorre algunos de los restos que dejaron por allí los habitantes que hicieron suyo estos paisajes hace más de 1.000 años. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.