Historia

Vía Verde del Tren Burra. Tramo de Zaratán. Zaratán. Valladolid. Castilla y León. España, 2005 © Javier Prieto Gallego.

Dónde están y cómo recorrer las Vías Verdes de la provincia de Valladolid

by

En la provincia de Valladolid, tres antiguas líneas ferroviarias han renacido como Vías Verdes ofreciendo la oportunidad de recorrer paisajes únicos a pie o en bicicleta mientras se revive el pasado. Desde las llanuras abiertas de Tierra de Campos hasta los vestigios mudéjares de Olmedo, estas rutas son una invitación a explorar sin prisas, con el crujir de la gravilla como banda sonora y el horizonte como único límite. ¿Listo para seguir las huellas de los trenes de ayer?

Interior del recinto monacal por el que discurre el sendero circular de la huerta del Monasterio de San Salvador. Oña. Montes Obarenes. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego.

FÁCIL PASEO A PIE POR LA SENDA DE LA HUERTA DE SAN SALVADOR (Oña, Burgos)

by

El interior del recinto del monasterio de San Salvador, en Oña (Burgos), guarda la agradable sorpresa de un pequeño e interesante paseo circular. El recorrido que, de tapias para adentro, realizaban los monjes para ir y venir de sus huertas. También por el reguero de ermitas que había en su interior. Y de estanques: en alguno de ellos criaban las truchas que después ponían en su mesa.

Calatañazor. Soria. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

CALATAÑAZOR: el pueblo que enamoró a Orson Welles (Soria)

by

Calatañazor sigue siendo un pueblo con estampa. Por suerte, sus cuatro calles siguen brindando ese aire de villa recia y auténtica, como quien ha sabido conservar una valiosa herencia para sacarla, al cabo del tiempo, buen partido. Te invito a un paseo de evocaciones por uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Soria. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Salón de Actos. Academia de Caballería. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Academia de Caballería (Valladolid)

by

El edificio de la Academia de Caballería de Valladolid es uno de los más fotografiados de la ciudad. Sin embargo, su interior, que alberga un interesante museo es un gran desconocido incluso para los propios vallisoletanos. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Palacio de los Vivero. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Palacio de los Vivero (Valladolid)

by

Un recorrido por el Valladolid que fuera capital del mundo incluye una parada en el palacio de los Vivero, el lugar al que vinieron a casarse en secreto los Reyes Católicos. ¿Conoces su historia? Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Castillo de Cuéllar o Castillo de los Duques de Alburquerque. Está bien conservado y se compone de una mezcla de distintos estilos arquitectónicos, que abarcan desde el siglo XIII al XVIII, aunque predominan el gótico y el renacentista. Segovia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Cuéllar y la Senda de los Pescadores (Segovia)

by

La visita a la localidad segoviana de Cuéllar ofrece el aliciente de acercarse a algunos de los monumentos más sobresalientes del mudéjar segoviano. Una experiencia inolvidable que se complementa con la divertida visita teatralizada al castillo de los Duques de Alburquerque y el recorrido de la exuberante Senda de los Pescadores. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Ermita de San Bartolomé. Cañón del Río Lobos. Soria. España, 1997 © Javier Prieto Gallego;

Una visita al Cañón del Río Lobos (Soria)

by

Pocos rincones hay en la Península que conciten tal cúmulo de sensaciones. A la belleza de un paisaje tallado con paciencia infinita por la erosión, se suman las leyendas que justifican la presencia de una ermita medieval repleta de grabados y símbolos en su rincón más hermoso. Es el Cañón del Río Lobos, un espacio natural para disfrutar con todos los sentidos.

Iglesia de San Pedro. Localidad de Hacinas. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

QUÉ VER: HACINAS (Burgos)

by

Hacinas presume de una bellísima estampa serrana llena de chimeneas pinariegas y piedras añejas. Pero mucho más de la colección de árboles tropicales fosilizados, una rareza -o un milagro geológico- con más de 120 millones de años de antigüedad. Hacerte suscriptor Premium me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.