Historia

Cueva de Ojo Guareña. Merindad de Sotosocueva. Valle de San Bernabé. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

QUÉ VER EN OJO GUAREÑA

by

El conjunto de cuevas que forman Ojo Guareña es uno de los complejos subterráneos más importantes del mundo. También uno de los más fascinantes. Te cuento algunas cosas sorprendentes en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Ermita rupestre de Santa María de Valverde. Valle de Valderredible. Cantabria. España. © Javier Prieto Gallego

ERMITAS RUPESTRES EN EL VALLE DE VALDERREDIBLE (Cantabria)

by

Hubo un tiempo en el que los templos no se levantaban sobre el suelo para alcanzar el cielo: se excavaban en la roca para refugiarse del mundo. Descubre en este reportaje el asombroso reguero de ermitas rupestres que pueden visitarse en el valle cántabro de Valderredible. Y recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Qué ver en BONILLA DE LA SIERRA (Ávila)

by

En este reportaje te cuento qué ver y qué hacer si te acercas hasta el primer pueblo de la provincia de Ávila incluido en la lista de los Más Bonitos de España. Y no te pierdas el apetecible paseo por su dehesa. Reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a realizar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Río Águeda puente Mayor y castillo de Enrique II. Ciudad Rodrigo. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

CÓMO HACER LA RUTA DE LAS FORTALEZAS DE FRONTERA

by

Las relaciones entre vecinos no siempre son fáciles. Menos cuando hablamos de países. Este viaje por la raya que delimita la provincia de Salamanca y Portugal es una prueba de ello. Por eso, en unos pocos kilómetros, encontramos murallas de la Edad del Hierro, castillos medievales, trincheras o baluartes del XVIII. Evidencias de que la vida en la frontera fue en ocasiones una apuesta de riesgo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Viviendas en la localidad de La Calzada de Béjar. En la Vía de la Plata. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

RINCONES OLVIDADOS DE LA VÍA DE LA PLATA EN CASTILLA Y LEÓN

by

Qué ver y dónde están cinco rincones «olvidados» de la Vía de la Plata en Castilla y León. Cinco lugares poco transitados en los que se descubren restos de esta impresionante vía de comunicación construida por Roma hace más de 2.000 años. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Puente del Ahorcado o de los Verdugos. Hoces del río Curueño. Ruta de los puentes romanos o de la Calzada de Vegarada. España.

UN PASEO ENTRE PEÑAS Y CALZADAS ROMANAS POR EL CURUEÑO (León)

by

Uno de los muchos alicientes que brinda un recorrido por las hoces del río Curueño, en la Montaña Central Leonesa, es la posibilidad de realizar este hermoso paseo senderista que alcanza hasta la ermita de San Froilán, ubicada entre vertiginosos riscos. Un camino de peregrinación por el que transita una multitudinaria romería cada uno de mayo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Ruta teatralizada de El Hereje. Palacio de Fabionelli. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Cómo hacer la Ruta del Hereje en Valladolid

by

Una forma de comenzar a conmemorar el nacimiento del escritor Miguel Delibes puede ser la de realizar el paseo por la capital vallisoletana que recorre los principales escenarios de la novela El Hereje. En este reportaje te cuento cómo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.