Paisajes

Campos de Lavanda. Tiedra. Valladolid. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

De Torrelobatón a Tiedra: entre almenas y campos de lavanda (Valladolid)

by

Este viaje, que discurre entre dos de los castillos mejor conservados de la provincia de Valladolid, es un viaje cargado de resonancias históricas y largas vistas –las que se ofrecen desde lo alto de sus almenas-. El color, de un malva intenso, y el olor, de penetrante efecto balsámico, lo ponen los campos de lavanda que estallan en mitad del verano. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Fortaleza de Tedeja. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Ruta arqueológica de La Horadada (Burgos)

by

Entre cantiles y riscos de vértigo se abre paso el desfiladero de La Horadada, en el arranque de Las Merindades burgalesas. Este viaje recorre algunos de los restos que dejaron por allí los habitantes que hicieron suyo estos paisajes hace más de 1.000 años. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Puente del Poyo valiente, construido en curva, entre los túneles 6 y 7. Camino de Hierro. Arribes del Duero. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

CÓMO HACER EL CAMINO DE HIERRO (Salamanca)

by

La recuperación de túneles, raíles y puentes de hierro en el último tramo de la histórica Línea del Duero que unía Salamanca y Portugal ha convertido el Camino de Hierro en una de las propuestas senderistas más apasionantes de la Península. En este reportaje te cuento cómo hacerla y todo lo que debes de tener en cuenta. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a realizar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Localidad de Pesquera de Duero desde la pasarela que salva el río Duero en el sendero GR.14. Ribera del Duero. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego;

UN VIAJE POR LA MILLA DE ORO (Valladolid)

by

Qué ver y dónde parar en un viaje tranquilo por la llamada Milla de Oro de la Ribera de Duero vallisoletana: un recorrido con muchos más alicientes que sus bodegas famosas. Reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

QUÉ VER EN CASTROJERIZ (Burgos)

by

Castrojeriz, una hermosa localidad crecida al amparo del Camino de Santiago, es también uno de los hitos más destacados de la Ruta Jacobea a su paso por la provincia de Burgos. Te cuento qué ver y hacer en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Cueva de Ojo Guareña. Merindad de Sotosocueva. Valle de San Bernabé. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

QUÉ VER EN OJO GUAREÑA

by

El conjunto de cuevas que forman Ojo Guareña es uno de los complejos subterráneos más importantes del mundo. También uno de los más fascinantes. Te cuento algunas cosas sorprendentes en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Ermita rupestre de Santa María de Valverde. Valle de Valderredible. Cantabria. España. © Javier Prieto Gallego

ERMITAS RUPESTRES EN EL VALLE DE VALDERREDIBLE (Cantabria)

by

Hubo un tiempo en el que los templos no se levantaban sobre el suelo para alcanzar el cielo: se excavaban en la roca para refugiarse del mundo. Descubre en este reportaje el asombroso reguero de ermitas rupestres que pueden visitarse en el valle cántabro de Valderredible. Y recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Imagen invernal de la cascada del arroyo Mazobre. Senda del arroyo Mazobre. Parque Natural de la Montaña Palentina. Palencia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

SENDA DE LA CASCADA DE MAZOBRE (Palencia)

by

Uno de los paseos más fáciles de realizar en el espacio natural de la Montaña Palentina es el que acerca hasta la cascada del arroyo Mazobre. Te cuento dónde está y cómo llegar en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Puente Mocha sobre el Tiétar cerca de La Adrada. Sierra de Gredos. Valle del Tiétar. Ávila.Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

PASEO DE LOS PUENTES DE LA ADRADA (Valle del Tiétar, Ávila)

by

Este paseo entre regatos y verdes praderas en el alto Tiétar te lleva a disfrutar de tres pequeños y bellos puentes del entorno de La Adrada, una forma estupenda de completar la visita a esta localidad abulensa en la que destaca la presencia del imponente castillo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.