Otoño

Rincones, bosques, senderos, destinos que lucen de una manera especial en otoño, la época más colorida del año.

Hayedo de Carrales. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

PASEO POR EL INTERIOR DEL HAYEDO DE CARRALES (Burgos)

by

El otoño es el gran momento de los hayedos. En ningún otro tipo de bosques la paleta del pintor resulta tan deslumbrante cuando los fríos y la oscuridad llaman a la puerta en el calendario natural. En este reportaje te cuento cómo disfrutar de un sencillo paseo señalizado por el interior del hayedo de Carrales, uno de los hayedos más extensos y mejor conservados de la provincia de Burgos.

Nacimiento del río Adaja. Villatoro. Ávila. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

El nacimiento del río Adaja (Ávila)

by

No todos los ríos tienen fuentes de postal. Los hay que vienen al mundo por un par de tubos. El Adaja lo hace por los del pilón de la fuente del Ortigal. Lo cual no quita que llegar hasta ellas sea la promesa de un paseo delicioso entre praderías, densos rebollares y viejas construcciones. Y con la recompensa impagable de disfrutar de los inmensos paisajes que se ofrecen, desde aquellas alturas, de los valles de Amblés y el Corneja. Te cuento cómo en este reportaje.

Ermita de Ventaniella. Valle de Sobrefoz. Asturias. España. © Javier Prieto Gallego

EL PUERTO DE VENTANIELLA: UN PASO ENTRE LAS NUBES (León/Asturias)

by

El puerto leonés de Ventaniella fue muy utilizado durante la Edad Media para transitar entre la meseta y Asturias, abriéndose paso a través de montañas de vértigo, densos y misteriosos hayedos y, con frecuencia, entre las mismísimas nubes que todo lo envuelven en esas alturas montañosas. En este reportaje te cuento cómo alcanzarlo en un bonito, fácil y ameno paseo montañero, ideal para cualquier época del año.

Taller con cráneos de lobos y otros carnívoros y herbívoros (zorro, perro, tejón, gato, corzo) y estudio de indicios de fauna (excrementos, cuernas, huellas, restos de alimentación, etc.). Javier Talegón. Observación de Lobos. LLobu. Sierra de la Culebra. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

La gran aventura de observar al lobo en libertad (Zamora)

by

Dicen que la magia de la naturaleza reside en los encuentros inesperados. En la Sierra de la Culebra, ese embrujo tiene nombre propio: lobo ibérico. Este rincón único de Zamora guarda una de las mayores densidades de este mítico animal en libertad. Observarlo, siquiera un instante, es mucho más que un espectáculo: es un viaje al corazón de un ecosistema donde hombre y lobo han aprendido a convivir. ¿Te atreves a vivir la experiencia? Desde un amanecer frío hasta la penumbra del crepúsculo, la jornada promete enseñarte no solo a buscar al lobo, sino a entenderlo. Una aventura que combina emoción, aprendizaje y respeto por la naturaleza salvaje. Te lo cuento todo en este reportaje.

Las Cascadas de Sotillo en otoño. Parque Natural del Lago de Sanabria. Zamora. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Rincones de la Alta Sanabria (Zamora)

by

Un empinado sendero conduce desde la localidad de Sotillo hasta uno de los rincones más bellos del Parque Natural del Lago de Sanabria: las cascadas de Sotillo, un hermoso salto de agua que deslumbra en lo profundo del bosque, especialmente cuando las galas del otoño lucen en todo su esplendor.

Vadeando el Oca. Alto Oca. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Un paseo hasta el hayedo de Alba, en el alto Oca (Burgos)

by

Un paseo junto a los primeros kilómetros del río Oca nos llevan a disfrutar del pequeño pero encantador hayedo de Alba, en las orillas del embalse del mismo nombre y a muy pocos metros de las ruinas enmarañadas por la maleza del despoblado de Alba. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.