Imagen invernal del castillo y murallas de Berlanga de Duero. Soria. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego;
Portada del calendario de pared CASTILLA Y LEÓN ES FASCINANTE. 12 MESES, 12 VIAJES. Con propuestas de viaje para todos los meses del año

Estas son las 12 propuestas de viaje del calendario Castilla y Léon es Fascinante 2026

by

Si buscas inspiración para tus próximas escapadas, el calendario interactivo Castilla y León es Fascinante es tu mejor aliado. Cada mes del año es una invitación a descubrir un destino distinto, con consejos prácticos sobre cómo llegar, qué ver y por qué es especial en esa época. Más que un calendario, es una ventana a la riqueza natural, cultural y patrimonial de Castilla y León. Creado a partir de más de 30 años de trabajo y viajes por esta tierra, es una herramienta para inspirar a los amantes de la aventura y el turismo de proximidad. Atrévete a colgarlo en tu pared y deja que cada página te conduzca a nuevas historias, emociones y lugares por explorar.

Portadas de los calendarios 2026 de SIEMPRE DE PASO

CALENDARIOS DE PARED SIEMPRE DE PASO 2026 ¡YA A LA VENTA!

by

Como en años anteriores, estos calendarios de pared están deseando colgar de las paredes de los hogares y oficinas de quienes se reconfortan al levantar la vista y encontrarse con un paisaje, un camino o un rincón cualquiera de Castilla y León o de la ciudad de Valladolid. Imágenes seleccionadas de los mil caminos recorridos hasta ahora a lo largo de una trayectoria profesional en la que he tenido la fortuna de poder perderme y disfrutar de una increíble cantidad de lugares maravillosos.

Un recién nacido Boeza pasa a los pies de la ermita de Santiago, en los Campos de Santiago. Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Cuenca alta del río Boeza. Bierzo Alto. León. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego.

A pie por El Alto Bierzo hasta las fuentes del río Boeza (León)

by

Este fácil paseo montañero trepa desde Colinas del Campo de Martín Moro Toledano acompañando los primeros regates del río Boeza hasta alcanzar los Campos de Santiago, un escenario de leyenda que guarda el recuerdo de viejas historias de osos, reyes y milagros que dieron nombre a sus montes y al que se asoman algunas de las cumbres más altas de El Bierzo. Te lo cuento en este reportaje.

ALIJA DEL INFANTADO (León)

by

Quizá no parezca gran cosa a simple vista. Quizá haya quien piense “un puente más”. Pero si sus piedras hablaran soltarían por su boca un torrente de acontecimientos, anécdotas y batallas más contundente que el que le pasa bajo sus arcos. Te invito en este reportaje a contemplar el paso y el peso de la Historia por el puente de La Vizana. También, por supuesto, a un visita a la vecina localidad de Alija del Infantado, un interesante localidad leonesa de tierra adentro famosa por ser el pueblo de interior que más marineros ha aportado a la Armada Española.

Santa Marta de Tera. Siglo XI. Camino de Santiago Sanabrés. Zamora. Castilla y León. España.© Javier Prieto Gallego;

EL CAMINO DE SANTIAGO SANABRÉS (Zamora)

by

Como a Roma, hay muchos caminos que conducen hacia Santiago. La mayoría con tanto encanto o más que el Camino Francés pero mucho menos masificados, lo que permite un encuentro más intenso con la aventura y, para quien lo busca, con la espiritualidad. Uno de ellos es el Camino de Santiago Sanabrés o de Fonseca. En este reportaje te cuento por dónde pasa y algunas pistas para marchar a su encuentro.

Hayedo de Carrales. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

PASEO POR EL INTERIOR DEL HAYEDO DE CARRALES (Burgos)

by

El otoño es el gran momento de los hayedos. En ningún otro tipo de bosques la paleta del pintor resulta tan deslumbrante cuando los fríos y la oscuridad llaman a la puerta en el calendario natural. En este reportaje te cuento cómo disfrutar de un sencillo paseo señalizado por el interior del hayedo de Carrales, uno de los hayedos más extensos y mejor conservados de la provincia de Burgos.

REVISTA PISTAS DIGITAL nº60 – octubre 2025

by

¿Has pensado alguna vez que lo que hoy encuentras en Internet a lo mejor mañana ya no está? 🌿✨
Pues por si acaso yo preparo cada mes la revista PISTAS DIGITAL con los mejores contenidos del blog SIEMPRE DE PASO. Una revista digital interactiva, sin publicidad, para que la descargues y la leas -y guardes- donde tú quieras. 🚶‍♂️

Nacimiento del río Adaja. Villatoro. Ávila. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

El nacimiento del río Adaja (Ávila)

by

No todos los ríos tienen fuentes de postal. Los hay que vienen al mundo por un par de tubos. El Adaja lo hace por los del pilón de la fuente del Ortigal. Lo cual no quita que llegar hasta ellas sea la promesa de un paseo delicioso entre praderías, densos rebollares y viejas construcciones. Y con la recompensa impagable de disfrutar de los inmensos paisajes que se ofrecen, desde aquellas alturas, de los valles de Amblés y el Corneja. Te cuento cómo en este reportaje.

Ermita de San Bartolomé. Cañón del Río Lobos. Soria. España, 1997 © Javier Prieto Gallego;

Cuatro rincones de Castilla y León en los que sentir la magia de lo invisible

by

Hay lugares en los que lo que no se ve forma parte del paisaje tanto como lo que queda a la vista. Son rincones tocados por la magia del misterio, de las leyendas, de lo que dicen que un día pudo suceder… o no. En este reportaje te sugiero cinco rincones de Castilla y León en los que el misterio se convierte en nuestro compañero de viaje.