Turismo rural

Fortín romano construido para defender la Vía de la Plata ubicado en las proximidades de la localidad de La Calzada de Béjar. En la Vía de la Plata. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Galle

El fortín romano en La Calzada de Béjar (Salamanca)

by

A unos pocos metros de la localidad salmantina de La Calzada de Béjar perviven los restos, olvidados y comidos por la maleza, de un antiguo fortín romano al que los expertos otorgan funciones de vigilancia relacionadas con la inmediata calzada romana de la Vía de la Plata. En este reportaje te cuento dónde está y cómo hacer un sencillo paseo por esta auténtica autopista de hace dos mil años.

Teatro Romano. Localidad de Mérida. Badajoz. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego

EXPLORA EL LEGADO ROMANO DE MÉRIDA (Badajoz)

by

Los jubilados romanos, si llegaban a serlo, no tenían reservado un lugar en el cielo. Pero sí un retiro de sol y diversiones sin fin en uno de los rincones más deseados de la Península Ibérica. Y no, no era Benidorm. Era Emerita Augusta. Teatro, circo, templos, acueductos… Fundada en el año 25 a.C., Mérida no fue solo un premio para los legionarios que sobrevivían a años de campaña en tierras hostiles, fue la ciudad soñada por muchos, un fabuloso complejo urbanístico pensado para el descanso y el olvido de las penas sufridas. Muchas de aquellas piedras aún siguen en pie ¿Te apetece conocerlas?

Iglesia de San Miguel. Siglo XIII.Olmedo. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

De Coca a Olmedo: un viaje entre castillos, pinares y mosaicos romanos (Segovia, Valladolid)

by

Descubre los secretos de Coca y Olmedo, dos joyas de Segovia y Valladolid entre las que se abre un inmenso mar de pinares. Desde la imponente fortaleza mudéjar de Coca hasta los mosaicos de una villa romana, este recorrido te descubre algunos de sus rincones y monumentos más singulares: vías verdes, iglesias en miniatura, teatro clásico, balnearios… y mucho más.
¿Te animas? Te lo cuento todo en este reportaje.

Taller con cráneos de lobos y otros carnívoros y herbívoros (zorro, perro, tejón, gato, corzo) y estudio de indicios de fauna (excrementos, cuernas, huellas, restos de alimentación, etc.). Javier Talegón. Observación de Lobos. LLobu. Sierra de la Culebra. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

La gran aventura de observar al lobo en libertad (Zamora)

by

Dicen que la magia de la naturaleza reside en los encuentros inesperados. En la Sierra de la Culebra, ese embrujo tiene nombre propio: lobo ibérico. Este rincón único de Zamora guarda una de las mayores densidades de este mítico animal en libertad. Observarlo, siquiera un instante, es mucho más que un espectáculo: es un viaje al corazón de un ecosistema donde hombre y lobo han aprendido a convivir. ¿Te atreves a vivir la experiencia? Desde un amanecer frío hasta la penumbra del crepúsculo, la jornada promete enseñarte no solo a buscar al lobo, sino a entenderlo. Una aventura que combina emoción, aprendizaje y respeto por la naturaleza salvaje. Te lo cuento todo en este reportaje.

Castilla y León 2025, el calendario de pared que te propone un viaje todos los meses del año.

Estas son las 12 propuestas de viaje del calendario Castilla Y Léon Es Fascinante 2025

by

Si buscas inspiración para tus próximas escapadas, el calendario interactivo Castilla y León es Fascinante es tu mejor aliado. Cada mes del año es una invitación a descubrir un destino distinto, con consejos prácticos sobre cómo llegar, qué ver y por qué es especial en esa época. Más que un calendario, es una ventana a la riqueza natural, cultural y patrimonial de Castilla y León. Creado a partir de más de 30 años de trabajo y viajes por esta tierra, es una herramienta para inspirar a los amantes de la aventura y el turismo de proximidad. Atrévete a colgarlo en tu pared y deja que cada página te conduzca a nuevas historias, emociones y lugares por explorar.

CALENDARIOS DE PARED SIEMPRE DE PASO 2025 ¡YA A LA VENTA!

by

Como en años anteriores, estos calendarios de pared están deseando colgar de las paredes de los hogares y oficinas de quienes se reconfortan al levantar la vista y encontrarse con un paisaje, un camino o un rincón cualquiera de Castilla y León o de la ciudad de Valladolid. Imágenes seleccionadas de los mil caminos recorridos hasta ahora a lo largo de una trayectoria profesional en la que he tenido la fortuna de poder perderme y disfrutar de una increíble cantidad de lugares maravillosos.