SANTIAGO DE COMPOSTELA: UNA CIUDAD DE LEYENDA
by¿Sabes por qué y cómo nació Santiago de Compostela? Sus orígenes están en una leyenda que aún hoy mueve a millones de peregrinos. Te lo cuento en este reportaje.
¿Sabes por qué y cómo nació Santiago de Compostela? Sus orígenes están en una leyenda que aún hoy mueve a millones de peregrinos. Te lo cuento en este reportaje.
Más paseos fáciles para retomar nuestro contacto con la naturaleza. En esta ocasión os sugiero un espectacular desfiladero en la provincia de León y una escondida cascada en la de Zamora. ¡Buen camino!
Uno de los muchos alicientes que brinda un recorrido por las hoces del río Curueño, en la Montaña Central Leonesa, es la posibilidad de realizar este hermoso paseo senderista que alcanza hasta la ermita de San Froilán, ubicada entre vertiginosos riscos. Un camino de peregrinación por el que transita una multitudinaria romería cada uno de mayo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.
Santa María de Moreruela, Tábara, Santa Marta de Tera y San Martín de Castañeda son los hitos de un viaje lleno de evocaciones históricas y paisajes sorprendentes por el noroeste de la provincia de Zamora. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.
En esta ocasión nos damos un paseo por el espinazo monumental de la ciudad de Segovia deteniéndonos en sus tres hitos más conocidos: Acueducto, catedral y Alcázar, un trío de ases que no defraudan nunca, por mucho que ya se conozcan. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.
Maderuelo es una de las localidades amuralladas más bellas de Segovia. Cuenta, además, con el encanto de ver su perfil reflejado sobre las aguas del embalse de Linares, al que se asoma como si en vez de pueblo fuera un buque de piedra eternamente varado en su orilla. En este reportaje te cuento, además, que es un pueblo en el que acostumbran a suceder milagros y te invito a recorrer el sendero señalizado que bordea las orillas del embalse. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.
Las brañas eran los poblados de temporada en los que los ganaderos leoneses pasaban el verano junto a sus ganados. Un camino señalizado lleva entre castaños desde Palacios del Sil hasta la braña de La Degollada. Prácticamente abandonada, evoca en el nombre una lúgubre leyenda. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos de calidad para este blog.
Las revueltas que el río Arlanza se marca poco antes de alcanzar la localidad burgalesa de Covarrubias son un lío de precipicios y paredones calizos sobre los que prospera uno de los más extensos sabinares de España. Un paisaje de tintes épicos y misteriosos en el que se descubren ruinas venerables y leyendas que hablan acerca de la independencia del condado de Castilla. Puedes reservar online tu alojamiento al final del reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO ayuda a generar contenidos gratuitos de calidad para este blog.
Aunque parezca que la Navidad siempre ha sido así, resulta que no. Los ritos, costumbres y tradiciones que tienen que ver con ella se han venido sumando a lo largo de los siglos por muy diferentes razones. Aquí he reunido algunas curiosidades que, a lo mejor, no sabías. También te explico el significado de otras que puede que te sorprendan.
Hay lugares tocados por una magia especial. Eso sucede en Hermisende, una pequeña localidad sanabresa en cuyo entorno confluyen Portugal, Zamora y Orense, y se localizan algunos de los castaños más longevos y grandes de toda Sanabria. Un apetecible sendero te lleva hasta ellos.