Leyendas

Calatañazor. Soria. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

CALATAÑAZOR: el pueblo que enamoró a Orson Welles (Soria)

by

Calatañazor sigue siendo un pueblo con estampa. Por suerte, sus cuatro calles siguen brindando ese aire de villa recia y auténtica, como quien ha sabido conservar una valiosa herencia para sacarla, al cabo del tiempo, buen partido. Te invito a un paseo de evocaciones por uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Soria. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Ermita de San Bartolomé. Cañón del Río Lobos. Soria. España, 1997 © Javier Prieto Gallego;

Una visita al Cañón del Río Lobos (Soria)

by

Pocos rincones hay en la Península que conciten tal cúmulo de sensaciones. A la belleza de un paisaje tallado con paciencia infinita por la erosión, se suman las leyendas que justifican la presencia de una ermita medieval repleta de grabados y símbolos en su rincón más hermoso. Es el Cañón del Río Lobos, un espacio natural para disfrutar con todos los sentidos.

Puente del Ahorcado o de los Verdugos. Hoces del río Curueño. Ruta de los puentes romanos o de la Calzada de Vegarada. España.

UN PASEO ENTRE PEÑAS Y CALZADAS ROMANAS POR EL CURUEÑO (León)

by

Uno de los muchos alicientes que brinda un recorrido por las hoces del río Curueño, en la Montaña Central Leonesa, es la posibilidad de realizar este hermoso paseo senderista que alcanza hasta la ermita de San Froilán, ubicada entre vertiginosos riscos. Un camino de peregrinación por el que transita una multitudinaria romería cada uno de mayo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

El acueducto de Segovia desde la plaza del Azoguejo. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Acueducto, catedral y alcázar enhebran un paseo por la Segovia más monumental y deslumbrante

by

En esta ocasión nos damos un paseo por el espinazo monumental de la ciudad de Segovia deteniéndonos en sus tres hitos más conocidos: Acueducto, catedral y Alcázar, un trío de ases que no defraudan nunca, por mucho que ya se conozcan. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.