Leyendas

Museo Ponce de León. Santervás de Campos. Provincia de Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Cinco museos singulares para disfrutar en la provincia de Valladolid

by

Los cinco museos aquí reunidos son solo una muestra de la diversidad cultural que ofrece la provincia de Valladolid. Cada uno de ellos abre una puerta distinta: al comercio que conectó a Castilla con Europa, a los viajes transoceánicos que cambiaron la historia, a los acuerdos diplomáticos que repartieron continentes, a la gastronomía que define un territorio y a la geología que sostiene pueblos enteros.

Torreón de Fernán González en la localidad de Covarrubias junto al río Arlanza. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

El Camino de la Lana atraviesa tierras de Soria y Burgos hacia Santiago de Compostela

by

Lo fascinante de algunos caminos no es sólo adónde llevan, sino lo que despiertan al andarlos.
El Camino de la Lana, trazado antaño por pastores y comerciantes, renace hoy como ruta de peregrinación.
Cruza mesetas calladas, pueblos en retirada y paisajes que aún huelen a historia viva. No promete multitudes, sino soledades fértiles y horizontes anchos. De Cuenca a Burgos, cada etapa suma polvo, memoria y propósito. Y quien lo recorre, más que avanzar, se encuentra.

Calatañazor. Soria. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

CALATAÑAZOR: el pueblo que enamoró a Orson Welles (Soria)

by

Calatañazor sigue siendo un pueblo con estampa. Por suerte, sus cuatro calles siguen brindando ese aire de villa recia y auténtica, como quien ha sabido conservar una valiosa herencia para sacarla, al cabo del tiempo, buen partido. Te invito a un paseo de evocaciones por uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Soria. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Ermita de San Bartolomé. Cañón del Río Lobos. Soria. España, 1997 © Javier Prieto Gallego;

Una visita al Cañón del Río Lobos (Soria)

by

Pocos rincones hay en la Península que conciten tal cúmulo de sensaciones. A la belleza de un paisaje tallado con paciencia infinita por la erosión, se suman las leyendas que justifican la presencia de una ermita medieval repleta de grabados y símbolos en su rincón más hermoso. Es el Cañón del Río Lobos, un espacio natural para disfrutar con todos los sentidos.