Árboles monumentales

Cevico Navero desde lo alto de la cuesta de las Bodegas. Palencia. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Cevico Navero: bosques, cuevas y encinas centenarias (Palencia)

by

Paseo señalizado a través de uno de los montes más extensos del Cerrato castellano, relicto de las grandes manchas forestales que existieron hasta finales del siglo XIX. Se visitan también la localidad palentina de Cevico Navero y los restos de las viviendas rupestres excavadas en el yeso, que estuvieron habitadas en la Cuesta de la Horca hasta los años 60 del siglo XX.

Los llamativos frutos del acebo sirven de alimento a muchos animales del bosque. Acebal de Prádena. Localidad de Prádena. Segovia. Castilla y León. España. ©Javier Prieto Gallego

El acebal de Prádena (Segovia)

by

El acebal de Prádena es la mayor mancha forestal de acebos del Sistema Central. Un fácil paseo con inicio y final en esta localidad segoviana permite conocer no solo este valioso bosque sino también la espectacular dehesa de sabinas y robles centenarios que crecen junto a él.

Refugio de Majalavilla en el interior de El Castañar de El Tiemblo. Ávila. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

El castañar de El Tiemblo, un bosque lleno de gigantes

by

El castañar de El Tiemblo, el bosque de castaños más extenso del Sistema Central, es famoso por la cantidad de árboles centenarios que alberga en su interior. En él habita el ser vivo más longevo de Castilla y León, con cerca de 1.000 años de edad. Cómo realizar un sencillo paseo senderista señalizado de cuatro kilómetros y medio que nos va a llevar por algunos de sus rincones más interesantes.