Árboles monumentales

Arroyo de Ruidosos. Ruta de la Cervatina. Parque Regional de Picos de Europa. Puebla de Lillo. León. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

La Cervatina (León)

by

En esta ruta circular del valle del Porma nos acercamos hasta un pequeño rodal de tejos que prospera en el interior del hayedo. Es uno de los senderos señalizados que podemos disfrutar en el Parque Regional de los Picos de Europa.

Haya conocida como Fagus en el interior del hayedo de Ciñera de Gordón. Se le calcula unos 500 años de edad. Montaña Leonesa. Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco en 2005. León. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

La leyenda de la bruja Haeda (Ciñera de Gordón, León)

by

El Faedo de Ciñera de Gordón, un hermoso hayedo que en el año 2007 recibió el premio a Bosque Mejor Cuidado de España, guarda, además de una espectacular haya con nombre propio -Fagus-, una leyenda que habla de cómo apareció el carbón en estas tierras. La leyenda figura en un cartel junto a Fagus (500 años de edad, 6,32 metros de perímetro y 23 metros de altura).

Interior del hayedo de Ciñera de Gordón. Montaña Leonesa. Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco en 2005. León. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Hayedo de Ciñera de Gordón (León)

by

El hayedo de Ciñera de Gordón, al que todos conocen como el Faedo, es un bosque con suerte: tiene un montón de niños que lo conocen en profundidad, lo cuidan y lo miman en la medida de sus posibilidades. Tanto, que en el año 2007 recibió el premio de “Bosque Mejor Cuidado de España” que otorga laorganización Bosques sin Fronteras en colaboración con la Fundación Biodiversidad.