Extremadura

Rincones, senderos, pueblos con encanto y propuestas para disfrutar de Extremadura.

Teatro Romano. Localidad de Mérida. Badajoz. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego

EXPLORA EL LEGADO ROMANO DE MÉRIDA (Badajoz)

by

Los jubilados romanos, si llegaban a serlo, no tenían reservado un lugar en el cielo. Pero sí un retiro de sol y diversiones sin fin en uno de los rincones más deseados de la Península Ibérica. Y no, no era Benidorm. Era Emerita Augusta. Teatro, circo, templos, acueductos… Fundada en el año 25 a.C., Mérida no fue solo un premio para los legionarios que sobrevivían a años de campaña en tierras hostiles, fue la ciudad soñada por muchos, un fabuloso complejo urbanístico pensado para el descanso y el olvido de las penas sufridas. Muchas de aquellas piedras aún siguen en pie ¿Te apetece conocerlas?

Embalse de La Serena desde el castillo de la localidad de Puebla de Alcocer. Comarca de La Siberia. Badajoz. Extremadura. España.© Javier Prieto Gallego

La Siberia: pantanos y serranías de Badajoz

by

La comarca extremeña de La Siberia, en el confín oriental de la provincia de Badajoz, es un territorio de paisajes solitarios, pueblos pequeños y mucha agua. Conformada en la confluencia de varios embalses, atesora entre sus serranías la mayor cantidad de kilómetros de costa dulce de toda la Península.

Capilla azulejada del hospital de la Misericordia. Siglo XVIII. Azulejos del ceramista Manuel Dos Santos año 1723. Localidad de Olivenza. Comarca de Los Llanos de Olivenza. Badajoz. Extremadura. España.

Una visita a OLIVENZA (Badajoz)

by

Olivenza está integrada, con todo el merecimiento, dentro del grupo de Pueblos Bonitos de España. En este reportaje te invitamos a conocer esta localidad del oeste pacense fundada por la Orden del Temple y que durante siglos ha formado parte de Portugal. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

El río Alagón a su paso por el Meandro del Melero (Sotoserrano, Salamanca) desde el mirador de La Antigua (Cáceres. Extremadura). España. © Javier Prieto Gallego

MEANDRO DEL MELERO

by

Cómo llegar y qué se ve desde el mirador de La Antigua: el espectacular meandro que el río Alagón dibuja en su camino hacia Extremadura. Una propuesta senderista para todos los públicos. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Dormitorio rural. Museo etnográfico de Don Benito. Localidad de Don Benito. Comarca de Vegas Altas. Badajoz. Extremadura. España.

Don Benito y su espléndido Museo Etnográfico (Badajoz)

by

Uno de los actractivos que ofrece la visita a la localidad de Don Benito es la de su interesante Museo Etnográfico. Sus cerca de 3.000 piezas sirven para mostrar cómo era el discurrir de la vida cotidiana en esta importante cabecera de comarca en la primera mitad del siglo XX. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Vista del casco histórico de Cáceres. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego

Qué ver en Cáceres: La ciudad intramuros

by

El casco histórico de Cáceres es uno de los más bellos de Europa. En este reportaje te llevo de la mano a través de su apretado callejero, repleto de palacios, casonas y torres fuerte. Un paseo lleno de evocaciones históricas y misterios sobrevolado de continuo por un ejército de cigüeñas. [Reserva de alojamiento online al final del reportaje]