Vitrinas en el Museo del Juguete de Cataluña (Figueras, Gerona)
byFOTOBLOG: Una niña contempla las piezas expuestas en una vitrina del Museo del Juguete de Cataluña.
Imágenes que me gustan, fotos de archivo, una mirada al mundo
FOTOBLOG: Una niña contempla las piezas expuestas en una vitrina del Museo del Juguete de Cataluña.
FOTOBLOG: Wamba atesora el osario más grande la Península.
FOTOBLOG: Una mañana de primavera sobre la pasarela del Museo de la Ciencia de Valladolid.
FOTOBLOG: Una imagen del Teide al anochecer, el pico más alto de España y, según Wikipedia, el de cualquier tierra emergida del océano Atlántico y el tercer mayor volcán de la Tierra desde su base en el lecho oceánico.
He preparado esta fotogalería para que conozcas cuáles son los 12 Pueblos más bonitos de España que encontramos en Castilla y León. Y de paso, te cuento quién los escoge y con qué criterio.
FOTOBLOG: Escaparate de la tienda «El Escudo de Valladolid» fotografiada en 2008. Su antecesor, «El Escudo de España», formó parte del repertorio del comercio tradicional de la ciudad de Valladolid hasta su cierre en 2008.
FOTOBLOG: Viviana de Pablo Gurón, castañera en la Bajada de la Libertad de Valladolid. Entrañable personaje de los inviernos vallisoletanos. Imagen perteneciente a mi libro «Valladolid con encanto» (El País-Aguilar, 2009).
Una de las pocas pallozas, por no decir la única, que puede verse en los Ancares leoneses tal y como sus dueños la habitaron durante generaciones se localiza a las afueras de la localidad de Pereda de Ancares. En un bello rincón como de cuento, a la vera de un enorme castaño y no muy lejos de un tejo queda la Palloza Museo del Señor Antonio. Una visita totalmente recomendable.
Fotoblog: Justo cuando el sol se pone un burro alza la cabeza y se recorta sobre el fondo anaranjado de un atardecer de primavera. Estoy en Montemolín, Badajoz, trabajando para una guía de El País de rutas en coche por Extremadura.
Fotoblog: La sala principal de la Real Biblioteca de El Escorial es uno de los grandes atractivos de la visita al monasterio. Fue concebida por el rey Felipe II para concentrar en ella todo el saber acumulado por el hombre hasta ese monento.