Turismo rural

Ruta de los Contrabandistas. Parque Natural Arribes del Duero. Hinojosa de Duero. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego;

Cómo hacer la Ruta de los Contrabandistas en las Arribes salmantinas

by

Seguir la Ruta de los Contrabandistas desde Hinojosa de Duero (Salamanca) permite asomarse a las Arribes por los mismos lugares por los que se producía una actividad que en el pasado acabó convertida en el principal medio de subsistencia en la zona. Un fácil paseo lleno de resonancias históricas y profundas vivencias que aún se descubren en el paisaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Dos mujeres pasan ante el reclamo publicitario de una tienda de recuerdos en Astorga. Camino de Santiago Francés. León. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Cinco enclaves romanos en Castilla y León que a lo mejor no conoces

by

Prueba de que los ingenieros romanos hacían sus construcciones con voluntad de perdurar es que 2.000 años después son multitud los rastros que aún pueden encontrarse de sus obras en toda la Península. En este reportaje te sugiero la visita a cinco rincones de Castilla y León en los que la presencia de Roma todavía perdura. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Maderuelo se alza sobre una loma rocosa junto al embalse de Linares del Arroyo. Segovia.Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego;

Un paseo en torno a Maderuelo (Segovia)

by

Maderuelo es una de las localidades amuralladas más bellas de Segovia. Cuenta, además, con el encanto de ver su perfil reflejado sobre las aguas del embalse de Linares, al que se asoma como si en vez de pueblo fuera un buque de piedra eternamente varado en su orilla. En este reportaje te cuento, además, que es un pueblo en el que acostumbran a suceder milagros y te invito a recorrer el sendero señalizado que bordea las orillas del embalse. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Iglesia de San Martín, que perteneció al pueblo de Quintanilla Aguilar de Campoo inundado por el embalse de Aguilar. Montaña Palentina. Palencia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego;

Qué ver en torno a Aguilar de Campoo (Palencia)

by

Cualquier ocasión es buena para descubrir el legado arquitectónico de Aguilar de Campoo, disfrutar de un paseo por sus calles y descubrir sus casonas, escudos nobiliarios, galerías, soportales anchos y añosas murallas que evidencian un largo y denso paso por la historia. Pero también lo es para visitar los rincones secretos que atesora a muy pocos kilómetros de su casco urbano. Aquí te presento seis propuestas en torno a Aguilar que, a lo mejor, no conoces. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Braña típica en la subida a los lago de Somiedo desde Valle de Lago. Asturias. España. © Javier Prieto Gallego

Visitar el Parque Natural de Somiedo (Asturias)

by

El Parque Natural de Somiedo es uno de los espacios protegidos más importantes y mejor conservados de Asturias. También es uno de los últimos refugios en los que prospera el oso pardo en la Península. Te cuento algunas cosas que ver y te animo, sobre todo, a realizar el paseo que lleva hasta uno de sus rincones más emblemáticos: el Lago del Valle. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPREDEPASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Centro de interpretación de la Ruta de las fábricas textiles. Béjar. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Ruta de las Fábricas Téxtiles de Béjar (Salamanca)

by

Béjar llegó a ser el mayor centro de producción téxtil del interior penínsular. De hecho, la historia de la ciudad habría sido muy diferente de no ser por la pujanza de una industria que en la actualidad casi ha desaparecido por completo. Una ruta acondicionada por la orilla del río Cuerpo de Hombre permite acercarse al reguero de fábricas que dieron fama a los paños bejaranos. Aquí te cuento dónde está y cómo hacerla. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPREDEPASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Qué ver y dónde parar en un viaje lleno de asombros por los Arribes de Zamora

by

El Duero, después de atravesarse media península, se despide de España a lo grande: tajando sin contemplaciones uno de los conjuntos de cañones fluviales más impresionantes de Europa. Casi la mitad de estos cañones discurren por la provincia de Zamora, marcando el límite fronterizo entre España y Portugal. En este reportaje te propongo algunos de los rincones que más me gustan. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPREDEPASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Un ganadero regresa con sus caballos al atardecer. Zona de Las Machorras. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Un viaje a Las Machorras y los Cuatro Ríos Pasiegos (Burgos)

by

Viajamos hasta los confines septentrionales de la provincia de Burgos para adentrarnos en uno de sus territorios más desconocidos: los valles pasiegos burgaleses, un conjunto de valles en los que pervive una peculiar forma de vida muy ligada aún a la ganadería. Visitamos también Espinosa de los Monteros y hablamos de lo que puede degustarse en su tradicional mercado de los martes. Reportaje descargable en PDF para los suscriptores del blog. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Castillo mudéjar de Coca. Segovia. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Un paseo por los pinares en torno a Coca (Segovia)

by

La localidad segoviana de Coca, cuna del emperador romano Teodosio el Grande, es el punto de partida para un fácil paseo entre pinares por las orillas del Eresma. En el reportaje te hablo, además, de qué lugares visitar en esta localidad famosa, sobre todo, por su espectacular castillo mudéjar. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.