Ornitología

Paseo ornitológico en torno a la laguna de Boada de Campos (Palencia)

by

A finales de la década de 1970 la laguna de Boada de Campos (Palencia) fue desecada durante el proceso de concentración parcelaria con el fin de aumentar la superficie agrícola de Tierra de Campos. Hoy, sin embargo, tras la recuperación llevada a cabo en las últimas décadas, forma parte del conjunto de humedales de Tierra de Campos al que ha regresado el bullicio de las migraciones ornitológicas año tras año. ¿Damos un paseo?

Laguna de La Nava (Palencia)

by

Un ornitólogo señala hacia el observatorio de aves que se ve al fondo. Observación de aves al atardecer bajo un cielo de tormenta en la Laguna de La Nava. [Fuentes de Nava. Palencia. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Cevico Navero desde lo alto de la cuesta de las Bodegas. Palencia. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Cevico Navero: bosques, cuevas y encinas centenarias (Palencia)

by

Paseo señalizado a través de uno de los montes más extensos del Cerrato castellano, relicto de las grandes manchas forestales que existieron hasta finales del siglo XIX. Se visitan también la localidad palentina de Cevico Navero y los restos de las viviendas rupestres excavadas en el yeso, que estuvieron habitadas en la Cuesta de la Horca hasta los años 60 del siglo XX.

Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)

by

Monfragüe, al norte de la provincia de Cáceres, es una de las cinco zonas mejor conservadas de la cuenca mediterránea. En su interior se localizan el 70% de las especies que se encuentran protegidas en Europa: un auténtico santuario natural en el que aún encuentran refugio algunas -la gran mayoría- de las especies que en otras partes están a punto de desaparecer para siempre.