Leyendas

Recorrido en kayak por el fiordo de Aurlandfjord. Noruega. © Javier Prieto Gallego

El tren de Flåm, uno de los trayectos ferroviarios más espectaculares del mundo

by

El Tren de Flåm ha sido elegido como uno de los viajes en tren más bonitos del mundo y es una de las principales atracciones turísticas de Noruega. Su trayecto discurre entre el final del fiordo Aurlandsfjord, un afluente de Sognefjord, y la estación de Myrdal. Un viaje para degustar algunos de los paisajes más impresionantes de Noruega. Te lo cuento aquí.

Ermita de San Bartolomé. Cañón del Río Lobos. Soria. España, 1997 © Javier Prieto Gallego;

Cañón del Río Lobos (Burgos-Soria)

by

El Cañón del Río Lobos (Burgos-Soria) es un espacio natural tan bello como cargado de resonancias esotéricas y mágicas. De hecho, se sospecha que fue escogido por los caballeros templarios para levantar en él un monasterio del que aún pervive una pequeña ermita. Es, también, un lugar perfecto para un tranquilo paseo entre cárcavas y nenúfares bajo el planeo de los buitres.

Haya conocida como Fagus en el interior del hayedo de Ciñera de Gordón. Se le calcula unos 500 años de edad. Montaña Leonesa. Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco en 2005. León. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

La leyenda de la bruja Haeda (Ciñera de Gordón, León)

by

El Faedo de Ciñera de Gordón, un hermoso hayedo que en el año 2007 recibió el premio a Bosque Mejor Cuidado de España, guarda, además de una espectacular haya con nombre propio -Fagus-, una leyenda que habla de cómo apareció el carbón en estas tierras. La leyenda figura en un cartel junto a Fagus (500 años de edad, 6,32 metros de perímetro y 23 metros de altura).

Interior del hayedo de Ciñera de Gordón. Montaña Leonesa. Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco en 2005. León. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Hayedo de Ciñera de Gordón (León)

by

El hayedo de Ciñera de Gordón, al que todos conocen como el Faedo, es un bosque con suerte: tiene un montón de niños que lo conocen en profundidad, lo cuidan y lo miman en la medida de sus posibilidades. Tanto, que en el año 2007 recibió el premio de “Bosque Mejor Cuidado de España” que otorga laorganización Bosques sin Fronteras en colaboración con la Fundación Biodiversidad.