La catedral de Santiago de Compostela (La Coruña)
byCómo visitar la catedral de Santiago de Compostela, qué ver y por qué está donde está.
Cómo visitar la catedral de Santiago de Compostela, qué ver y por qué está donde está.
El Faedo de Ciñera de Gordón, un hermoso hayedo que en el año 2007 recibió el premio a Bosque Mejor Cuidado de España, guarda, además de una espectacular haya con nombre propio -Fagus-, una leyenda que habla de cómo apareció el carbón en estas tierras. La leyenda figura en un cartel junto a Fagus (500 años de edad, 6,32 metros de perímetro y 23 metros de altura).
El hayedo de Ciñera de Gordón, al que todos conocen como el Faedo, es un bosque con suerte: tiene un montón de niños que lo conocen en profundidad, lo cuidan y lo miman en la medida de sus posibilidades. Tanto, que en el año 2007 recibió el premio de “Bosque Mejor Cuidado de España” que otorga laorganización Bosques sin Fronteras en colaboración con la Fundación Biodiversidad.
La sombra del caballero es alargada en Olmedo (Valladolid). Mucho más desde que se puso en marcha, a mediados de 2005, el palacio que ejerce como estación de arranque de un fantástico viaje al siglo de Oro español. Desde entonces muchos miles de personas han viajado ya al país de las sombras, de los duelos y traiciones, de alcahuetas y galanes, criados, correveidiles, encuentros de amor y muerte.
Las cuevas de Zugarramurdi son, sobre todo, un rincón mágico y sugerente lleno de resonancias esotéricas. En ellas se desarrollaron los acontecimientos que dieron lugar al proceso por brujería más renombrado de toda la historia de La Inquisición española.
Tras las huellas del Apóstol Santiago y Rosalía de Castro por el valle del Sar y la localidad de Padrón.