Tentudía (Badajoz)
Pueblos blancos, castillos, leyendas y milagros se dan cita en un viaje por la comarca pacense de Tentudía, en la frontera extremeña con Andalucía.
Pueblos blancos, castillos, leyendas y milagros se dan cita en un viaje por la comarca pacense de Tentudía, en la frontera extremeña con Andalucía.
En el rincón noroccidental de la provincia de Cáceres tres localidades de la Sierra de Gata comparten un habla muy similar al que se usa en territorio gallego y asturiano. Tienen un dialecto propio que se conoce como A Fala. Aquí te cuento cómo es la ruta de A Fala, un singular viaje por Jálama, el valle de las lenguas ancestrales.
Un viaje de este a oeste por la provincia de León conociendo algunas de sus localidades con mayor peso histórico.
El puente romano de Alcántara es una obra única en el mundo, por sus dimensiones y por su belleza. Ha sido escogido Mejor Rincón de España 2014. Viajamos hasta él y acompañamos al Tajo hasta su paso hacia Portugal entre las hermosas y solitarias dehesas extremeñas del parque natural Tajo Internacional.
Restos y construcciones romanas en torno a la localidad pacense de Mérida.
Viaje a las localidades pacenses de Feria, Zafra y Los Santos de Maimona, tierras en las que se forjó el señorío de Feria.
La comarca extremeña de La Siberia, en el confín oriental de la provincia de Badajoz, es un territorio de paisajes solitarios, pueblos pequeños y mucha agua. Conformada en la confluencia de varios embalses, atesora entre sus serranías la mayor cantidad de kilómetros de costa dulce de toda la Península.
Resumen en imágenes de algunos de los mejores momentos vividos en 2023. Cromos de vida y color en un álbum que aún está por completar.
Este sendero, fácil de realizar y muy ameno, discurre por entre las bocaminas y viejos pozos mineros que en su día abundaron en la comarca burgalesa de Juarros. Descubre cómo realizarlo y qué ver en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.
En alto, sobre un cogollo rocoso junto a las aguas del Tera, se perfila la silueta poderosa de esta localidad zamorana curtida en mil batallas. Almenas, arquitectura tradicional y pizarras que son paso obligado para quienes se acercan también a conocer el parque natural del Lago de Sanabria. Te lo cuento en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a mantener el blog.