senderismo

El Saltón. Cascadas del río Faro. Montaña Central Leonesa. León. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

RUTA DE LAS CASCADAS DEL RÍO FARO (León)

by

En época de lluvias o deshielos, el río Faro baja a trompicones hasta encontrarse con el Curueño. Una estupenda excusa para acercarnos a disfrutar de estos 3 kilómetros bellos e intensos y de la colección de cascadas que va creando a su paso. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Reserva natural de El Sabinar de Calatañazor. Soria. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Visitar el Sabinar de Calatañazor (Soria), un bosque de la prehistoria

by

Si la sabina albar es un árbol de carácter excepcional por su increíble resistencia ante las adversidades ambientales, el Sabinar de Calatañazor es también un espacio natural excepcional. En este reportaje te cuento por qué. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Un paseo en torno a El Hoyo de Pinares (Ávila)

by

El entorno de El Hoyo de Pinares ofrece una magnífica oportunidad para un maravilloso paseo por el bosque acompañando el discurrir del río Sotillo. Un paseo que cuenta con aliciente añadido de divisar desde lejos la espectacular antena del observatorio espacial de Robledo de Chavela, que tuvo un papel destacado en la primera misión de alunizaje de la Historia. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda general contenidos gratuitos para que los disfrutes. Gracias.

Vistas del embalse de Las Vencías desde el cerro de San Blas. Fuentidueña. Segovia. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Un paseo de Fuentidueña al cerro de San Blas (Segovia)

by

Una forma estupenda de completar una visita a Fuentidueña (Segovia) es con el fácil paseo que lleva hasta el cercano cerro de San Blas, con unas espléndidas vistas sobre el embalse de Las Vencías que llena el río Duratón. Te lo cuento todo en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamiento a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes. Gracias.

Un grupo de senderista en torno al Roblón de la Plata. Ruta de las Minas. Sabero. León. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Cómo hacer el paseo «Ruta de las Minas» (Sabero / León)

by

Espectacular paseo en torno a la localidad leonesa de Sabero que, además de enlazar algunas minas de carbón abandonadas, permite abrazarse al Roblón de la Plata, milagroso superviviente centenario de aquella época industrial. Te cuento aquí cómo realizarlo y qué ver. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Paisajes de fortines y trincheras". Las Navas del Marqués. Ávila. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego;

«Paisajes de fortines y trincheras» (Las Navas del Marqués /Ávila)

by

Este interesante sendero señalizado nos acerca hasta los restos de uno de los frentes de la Guerra Civil en las Navas del Marqués. Aquí te cuento la historia que hay detrás de él y cómo realizarlo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos en el blog para que los disfrutes.

Localidad de Montemayor del Río. Salamanca. Castilla y León. España.© Javier Prieto Gallego

Montemayor del Río y el Camino de los Miliarios (Salamanca)

by

Qué ver y cómo visitar Montemayor del Río, uno de los pueblos más hermosos de Salamanca. Un remate perfecto para cualquier visita a la localidad es recorrer el Camino de los Miliarios, un sendero señalizado que nos descubre uno de los tramos mejor conservados de la Vía de la Plata. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Puente romano. Cabañes de Esgueva. Río Esgueva. Burgos. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

Un paseo por las orillas del Esgueva burgalés

by

¿Sabías que junto al río Esgueva viven sirenas de doble cola? Hay rincones de apariencia humilde a los que no les falta encanto (si se sabe dónde mirar, claro). Te cuento cómo hacerlo en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Senda de El Pinar de Velilla. Velilla del Río Carrión. Palencia. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

LOS TESOROS DE VELILLA DEL RÍO CARRIÓN (Palencia)

by

El Pinar de Velilla es uno de los dos pinares relictos -es decir, que se conservan desde la época de las glaciaciones- de la Cordillera Cantábrica. En este reportaje te cuento cómo realizar el fácil y ameno paseo que lo recorre. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Puesto de pesca en el embalse de la Santa Espina. Senda del Pantano entre La Santa Espina y Castromonte. Montes Torozos. Valladolid. Castilla y León. © Javier Prieto Gallego

Una entretenida senda une La Santa Espina y Castromonte por las orillas del río Bajoz (Valladolid)

by

El monasterio de La Santa Espina sirve de arranque para este paseo por el corazón de los Montes Torozos vallisoletanos. Conoceremos también el embalse del mismo nombre, de gran importancia ornitológica y en el que habita el curioso tritón español, una especie que solo se encuentra en la península Ibérica y Marruecos. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.