Badajoz

Interior del Santuario de Nuestra Señora del Ara. siglo XV. Los frescos decoran todo el interior del templo. Cerca de la localidad de Fuente del Arco. Comarca de Campiña Sur. Badajoz. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego / PHOTOSERVICES

El Génesis como un cómic. Una ruta hasta el Santuario de Nuestra Señora del Ara (Badajoz)

by

Dicen que hay lugares a los que se llega más con el alma que con el coche. Que no están al final de ninguna autopista ni lucen en los catálogos de escapadas. Hay que desviarse, levantar algo de polvo, equivocarse quizá una vez y, sobre todo, querer llegar. El santuario de la Virgen del Ara es uno de ellos: una joya escondida entre montes y encinas, donde los pinceles contaron la Biblia antes de que llegara la imprenta. Un rincón humilde y sagrado, donde el arte y la fe aún se respiran como se respira el monte después de la lluvia.

Teatro Romano. Localidad de Mérida. Badajoz. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego

EXPLORA EL LEGADO ROMANO DE MÉRIDA (Badajoz)

by

Los jubilados romanos, si llegaban a serlo, no tenían reservado un lugar en el cielo. Pero sí un retiro de sol y diversiones sin fin en uno de los rincones más deseados de la Península Ibérica. Y no, no era Benidorm. Era Emerita Augusta. Teatro, circo, templos, acueductos… Fundada en el año 25 a.C., Mérida no fue solo un premio para los legionarios que sobrevivían a años de campaña en tierras hostiles, fue la ciudad soñada por muchos, un fabuloso complejo urbanístico pensado para el descanso y el olvido de las penas sufridas. Muchas de aquellas piedras aún siguen en pie ¿Te apetece conocerlas?

Embalse de La Serena desde el castillo de la localidad de Puebla de Alcocer. Comarca de La Siberia. Badajoz. Extremadura. España.© Javier Prieto Gallego

La Siberia: pantanos y serranías de Badajoz

by

La comarca extremeña de La Siberia, en el confín oriental de la provincia de Badajoz, es un territorio de paisajes solitarios, pueblos pequeños y mucha agua. Conformada en la confluencia de varios embalses, atesora entre sus serranías la mayor cantidad de kilómetros de costa dulce de toda la Península.

Dolmen de Los Mellizos. Aceña de la Borrega. Cerca de Valencia de Alcántara. Cáceres. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego

QUÉ VER EN ALBURQUERQUE: CASTILLOS Y MENHIRES EN UN MAR DE ALCORNOQUES (Badajoz)

by

Qué ver y hacer en una escapada de primavera por los alrededores de Alburquerque y el entorno de la Sierra de San Pedro, en la provincia de Badajoz. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes. Gracias.