con niños

Yacimiento arqueológico. Museo de las Villas Romanas Almenara de Adaja-Puras. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Museo de las Villas Romanas: un palacio en la campiña de Valladolid

by

En mitad de la campiña vallisoletana, donde el horizonte se estira entre campos de cereal y pueblos quietos, espera uno de esos lugares que sorprenden por lo que cuentan y cómo lo cuentan. La villa romana de Almenara-Puras no es solo un yacimiento arqueológico: es una invitación a caminar sobre los restos de un palacio rural de hace 1.600 años sin levantar polvo. Un paseo suspendido entre mosaicos, termas y pinturas murales que aún conservan el color del tiempo. Y como broche, una domus reconstruida con tal detalle que parece que sus habitantes acaban de salir a darse un paseo. Ideal para una jornada en familia de paseo por la historia.

Fortín romano construido para defender la Vía de la Plata ubicado en las proximidades de la localidad de La Calzada de Béjar. En la Vía de la Plata. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Galle

El fortín romano en La Calzada de Béjar (Salamanca)

by

A unos pocos metros de la localidad salmantina de La Calzada de Béjar perviven los restos, olvidados y comidos por la maleza, de un antiguo fortín romano al que los expertos otorgan funciones de vigilancia relacionadas con la inmediata calzada romana de la Vía de la Plata. En este reportaje te cuento dónde está y cómo hacer un sencillo paseo por esta auténtica autopista de hace dos mil años.

Castillo de Peñafiel al atardecer. Ribera del Duero. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Cinco castillos visitables en Castilla y León con mucho que ver por dentro

by

Castilla y León es tierra de castillos. Muchos han resistido el paso del tiempo como imponentes testigos de batallas y leyendas, pero solo unos pocos han logrado reinventarse para seguir siendo lugares vivos, con historias que contar más allá de sus murallas. Museos, exposiciones, colecciones sorprendentes… En este viaje te llevamos a descubrir cinco fortalezas que no solo impactan por su arquitectura, sino por todo lo que guardan en su interior. ¿Te animas a explorarlas?

Vía Verde del Tren Burra. Tramo de Zaratán. Zaratán. Valladolid. Castilla y León. España, 2005 © Javier Prieto Gallego.

Dónde están y cómo recorrer las Vías Verdes de la provincia de Valladolid

by

En la provincia de Valladolid, tres antiguas líneas ferroviarias han renacido como Vías Verdes ofreciendo la oportunidad de recorrer paisajes únicos a pie o en bicicleta mientras se revive el pasado. Desde las llanuras abiertas de Tierra de Campos hasta los vestigios mudéjares de Olmedo, estas rutas son una invitación a explorar sin prisas, con el crujir de la gravilla como banda sonora y el horizonte como único límite. ¿Listo para seguir las huellas de los trenes de ayer?

Castilla y León 2025, el calendario de pared que te propone un viaje todos los meses del año.

Estas son las 12 propuestas de viaje del calendario Castilla Y Léon Es Fascinante 2025

by

Si buscas inspiración para tus próximas escapadas, el calendario interactivo Castilla y León es Fascinante es tu mejor aliado. Cada mes del año es una invitación a descubrir un destino distinto, con consejos prácticos sobre cómo llegar, qué ver y por qué es especial en esa época. Más que un calendario, es una ventana a la riqueza natural, cultural y patrimonial de Castilla y León. Creado a partir de más de 30 años de trabajo y viajes por esta tierra, es una herramienta para inspirar a los amantes de la aventura y el turismo de proximidad. Atrévete a colgarlo en tu pared y deja que cada página te conduzca a nuevas historias, emociones y lugares por explorar.

CALENDARIOS DE PARED SIEMPRE DE PASO 2025 ¡YA A LA VENTA!

by

Como en años anteriores, estos calendarios de pared están deseando colgar de las paredes de los hogares y oficinas de quienes se reconfortan al levantar la vista y encontrarse con un paisaje, un camino o un rincón cualquiera de Castilla y León o de la ciudad de Valladolid. Imágenes seleccionadas de los mil caminos recorridos hasta ahora a lo largo de una trayectoria profesional en la que he tenido la fortuna de poder perderme y disfrutar de una increíble cantidad de lugares maravillosos.

Interior del recinto monacal por el que discurre el sendero circular de la huerta del Monasterio de San Salvador. Oña. Montes Obarenes. Burgos. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego.

FÁCIL PASEO A PIE POR LA SENDA DE LA HUERTA DE SAN SALVADOR (Oña, Burgos)

by

El interior del recinto del monasterio de San Salvador, en Oña (Burgos), guarda la agradable sorpresa de un pequeño e interesante paseo circular. El recorrido que, de tapias para adentro, realizaban los monjes para ir y venir de sus huertas. También por el reguero de ermitas que había en su interior. Y de estanques: en alguno de ellos criaban las truchas que después ponían en su mesa.