Espacio natural

Rincones, senderos y propuestas para disfrutar de la naturaleza.

Puebla de Sanabria. Zamora. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

QUÉ VER Y HACER EN PUEBLA DE SANABRIA (Zamora)

by

En alto, sobre un cogollo rocoso junto a las aguas del Tera, se perfila la silueta poderosa de esta localidad zamorana curtida en mil batallas. Almenas, arquitectura tradicional y pizarras que son paso obligado para quienes se acercan también a conocer el parque natural del Lago de Sanabria. Te lo cuento en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a mantener el blog.

San Esteban de Cuñaba. Picos de Europa. Asturias. España © Javier Prieto Gallego

SAN ESTEBAN DE CUÑABA (Asturias)

by

San Esteban de Cuñaba es una pequeña aldea montañesa asturiana a la que se llega desde el desfiladero de La Hermida. Es también uno de los accesos a pie más bellos y menos transitados al Parque Nacional de los Picos de Europa. Reservar tu alojamiento a través de Siempre de Paso me ayuda generar contenido para que lo disfrutes.

Cañones del Ebro.GR.99. Las Merindades. Burgos. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego

RINCONES SECRETOS DEL EBRO

by

En este reportaje te muestro tres rincones que no deberías dejar de ver en un viaje a esta hermosa comarca del norte burgalés. Tan sorprendente como los espectaculares meandros que los ríos Ebro y rudrón dibujan a su paso por ella. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda al mantenimiento del blog.

Senda señalizada al Roblón de Estalaya. Edad estimada: 800 años. Altura 12 metros, perímetro 9, 82 metros. Estalaya. Palencia

EL ROBLÓN DE ESTALAYA

by

La silueta fuerte y enérgica de este abuelo de 800 años preside un mágico rincón del bosque. En este reportaje te cuento cómo acercarte a visitar a uno de los seres vivos más longevos de la Montaña Palentina. Una experiencia de lo más recomendable para hacer con niños.

Un viaje a Calatañazor (Soria)

by

Nos acercamos hasta la hermosa localidad de Calatañazor (Soria) para disfrutar de una inolvidable jornada paseando por sus calles, acercándonos hasta el Sabinar de Calatañazor y el especialísimo rincón que protagoniza la Fuentona de Muriel. Te lo cuento en este reportaje. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.

Ventana de uno de los observatorios de la laguan de La Nava desde la que se ve la laguna con la población de Fuentes de Nava al fondo. Al atardecer. Tierra de Campos. Palencia. Castilla y León. España.© Javier Prieto Gallego

LA LAGUNA DE FUENTES DE NAVA

by

Se cumplen 30 años desde la recuperación parcial de las lagunas esteparias de Fuentes de Nava, en la provincia de Palencia. Con este motivo nos acercamos de nuevo a recorrer unos de los humedales más importantes del centro peninsular. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de paso me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.