paisajes

Castilla y León 2025, el calendario de pared que te propone un viaje todos los meses del año.

Estas son las 12 propuestas de viaje del calendario Castilla Y Léon Es Fascinante 2025

by

Si buscas inspiración para tus próximas escapadas, el calendario interactivo Castilla y León es Fascinante es tu mejor aliado. Cada mes del año es una invitación a descubrir un destino distinto, con consejos prácticos sobre cómo llegar, qué ver y por qué es especial en esa época. Más que un calendario, es una ventana a la riqueza natural, cultural y patrimonial de Castilla y León. Creado a partir de más de 30 años de trabajo y viajes por esta tierra, es una herramienta para inspirar a los amantes de la aventura y el turismo de proximidad. Atrévete a colgarlo en tu pared y deja que cada página te conduzca a nuevas historias, emociones y lugares por explorar.

Puente medieval. Cerulleda. Río Curueño. León. España. © Javier Prieto Gallego

LAS RAÍCES DE ALATRISTE ESTÁN EN EL CURUEÑO (León)

by

El río Curueño es un río famoso por sus truchas. Pero también lo es por sus puentes romanos, sus estrecheces, sus paisajes, su calzada y sus leyendas. Ahora, además, lo es por ser el lugar en el que el actor Viggo Mortensen imaginó que estaban las raíces familiares del caballero Alatriste.

Embalse de La Serena desde el castillo de la localidad de Puebla de Alcocer. Comarca de La Siberia. Badajoz. Extremadura. España.© Javier Prieto Gallego

La Siberia: pantanos y serranías de Badajoz

by

La comarca extremeña de La Siberia, en el confín oriental de la provincia de Badajoz, es un territorio de paisajes solitarios, pueblos pequeños y mucha agua. Conformada en la confluencia de varios embalses, atesora entre sus serranías la mayor cantidad de kilómetros de costa dulce de toda la Península.

Ermita de San Bartolomé. Cañón del Río Lobos. Soria. España, 1997 © Javier Prieto Gallego;

Una visita al Cañón del Río Lobos (Soria)

by

Pocos rincones hay en la Península que conciten tal cúmulo de sensaciones. A la belleza de un paisaje tallado con paciencia infinita por la erosión, se suman las leyendas que justifican la presencia de una ermita medieval repleta de grabados y símbolos en su rincón más hermoso. Es el Cañón del Río Lobos, un espacio natural para disfrutar con todos los sentidos.