Salamanca

Río Águeda puente Mayor y castillo de Enrique II. Ciudad Rodrigo. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

Un viaje a las plazas fuertes de Ciudad Rodrigo y Almeida

by

Desde el aire, las localidades de Ciudad Rodrigo y Almeida semejan dos estrellas perfectas. Es la forma en que construyeron sus defensas en un pasado repleto de encontronazos bélicos. Hoy esas mismas estrellas repletas de garitas y almacenes son una llamada para embarcarse en un viaje transfronterizo repleto de sorpresas.

Fortín romano construido para defender la Vía de la Plata ubicado en las proximidades de la localidad de La Calzada de Béjar. En la Vía de la Plata. Salamanca. Castilla y León. España © Javier Prieto Galle

El fortín romano en La Calzada de Béjar (Salamanca)

by

A unos pocos metros de la localidad salmantina de La Calzada de Béjar perviven los restos, olvidados y comidos por la maleza, de un antiguo fortín romano al que los expertos otorgan funciones de vigilancia relacionadas con la inmediata calzada romana de la Vía de la Plata. En este reportaje te cuento dónde está y cómo hacer un sencillo paseo por esta auténtica autopista de hace dos mil años.

Castillo de Peñafiel al atardecer. Ribera del Duero. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego.

Cinco castillos visitables en Castilla y León con mucho que ver por dentro

by

Castilla y León es tierra de castillos. Muchos han resistido el paso del tiempo como imponentes testigos de batallas y leyendas, pero solo unos pocos han logrado reinventarse para seguir siendo lugares vivos, con historias que contar más allá de sus murallas. Museos, exposiciones, colecciones sorprendentes… En este viaje te llevamos a descubrir cinco fortalezas que no solo impactan por su arquitectura, sino por todo lo que guardan en su interior. ¿Te animas a explorarlas?

El río Alagón a su paso por el Meandro del Melero (Sotoserrano, Salamanca) desde el mirador de La Antigua (Cáceres. Extremadura). España. © Javier Prieto Gallego

Un viaje junto a las aguas del río Alagón (Salamanca)

by

Los perfiles serranos de la Sierra de Francia acompañan el discurrir del río Alagón mientras enlaza pueblos con sabor y bellos paisajes. En este reportaje te cuento cómo organizar un viaje por sus orillas. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

DE PASEO POR LAS ARRIBES: EL PUENTE DE LOS FRANCESES

by

Desde San Felices de los Gallegos, este fácil paseo conduce hasta el apartado rincón donde se evoca el recuerdo de una lejana batalla librada durante la Guerra de la Independencia. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Desembocadura del Tormes en el Duero. Entrambasaguas. Villarino de los Aires. Arribes del Duero. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego,

CÓMO VISITAR LA DESEMBOCADURA DEL TORMES (Salamanca)

by

El lugar en el que se juntan el Tormes y el Duero es un paraje de mucho encanto escondido en las profundidades de las Arribes salmantinas. Descubre cómo llegar y qué más cosas puedes ver por allí. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo descubras.

Cruz conocida como "Montón de cantos", en el sendero señalizado "El camino de las raíces". Piedras arrojadas por los peregrinos que visitan la cercana ermita de Majadas Viejas. en la localidad de La Alberca. Espacio natural de la Sierra de Francia. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

EL CAMINO DE LAS RAÍCES: un paseo serrano en torno a La Alberca (Salamanca)

by

Recorrer caminos y descubrir instalaciones artísticas en lo más profundo del bosque. Descubre dónde está y cómo realizar una de las propuestas más atractivas de los Caminos de Arte en la Naturaleza de la Sierra de Francia. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Puente del Poyo valiente, construido en curva, entre los túneles 6 y 7. Camino de Hierro. Arribes del Duero. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

CÓMO HACER EL CAMINO DE HIERRO (Salamanca)

by

La recuperación de túneles, raíles y puentes de hierro en el último tramo de la histórica Línea del Duero que unía Salamanca y Portugal ha convertido el Camino de Hierro en una de las propuestas senderistas más apasionantes de la Península. En este reportaje te cuento cómo hacerla y todo lo que debes de tener en cuenta. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a realizar contenido gratuito para que lo disfrutes.

Río Águeda puente Mayor y castillo de Enrique II. Ciudad Rodrigo. Salamanca. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego

CÓMO HACER LA RUTA DE LAS FORTALEZAS DE FRONTERA

by

Las relaciones entre vecinos no siempre son fáciles. Menos cuando hablamos de países. Este viaje por la raya que delimita la provincia de Salamanca y Portugal es una prueba de ello. Por eso, en unos pocos kilómetros, encontramos murallas de la Edad del Hierro, castillos medievales, trincheras o baluartes del XVIII. Evidencias de que la vida en la frontera fue en ocasiones una apuesta de riesgo. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de SIEMPRE DE PASO me ayuda a generar contenidos gratuitos para que los disfrutes.