El Campo Grande de Valladolid
byEl Campo Grande de Valladolid es mucho más que un parque con encanto en pleno centro de la ciudad: es también una seña de identidad, uno de sus rincones imprescindibles.
El Campo Grande de Valladolid es mucho más que un parque con encanto en pleno centro de la ciudad: es también una seña de identidad, uno de sus rincones imprescindibles.
Ruta circular por la Fuentona de Muriel y la sierra de Umbriazo para completar un paseo sencillo por uno de los parajes naturales más interesantes de la provincia de Soria.
Descárgate ya la revista en PDF interactivo del mes de junio con un montón de reportajes para disfrutar en cualquier dispositivo digital. Con acceso a vídeos, webs, tracks…
La primavera convierte a Valladolid en un escenario multitudinario en el que durante unos días pueden verse propuestas escénicas de todo el mundo.
El Pinar de Antequera es un enorme espacio natural a las mismas puertas de la ciudad de Valladolid, un lujo de bosque que los vallisoletanos disfrutan de múltiples maneras a lo largo de todo el año. Recuerda que reservar tus alojamientos a través de Siempre de Paso me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.
Parece un olvidado mazacote de acero viejo y oxidado. Y sin embargo es mucho más que eso. En un discreto rincón de la ciudad de Valladolid puede verse la obra “Lo profundo es el aire”, con la que el escultor Eduardo Chillida homenajeó en 1982 a su amigo Jorge Guillén.
Actividades y propuestas para disfrutar del Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos 2024 en Castilla y León y en Valladolid.
Entre viejas iglesias románicas y huertos abandonados este paseo discurre por un apartado barranco de la Sierra de Ayllón en busca del nacimiento del humilde río Aguisejo. Apoya el mantenimiento de este blog haciéndote suscriptor Premium.
Pocos rincones hay en la Península que conciten tal cúmulo de sensaciones. A la belleza de un paisaje tallado con paciencia infinita por la erosión, se suman las leyendas que justifican la presencia de una ermita medieval repleta de grabados y símbolos en su rincón más hermoso. Es el Cañón del Río Lobos, un espacio natural para disfrutar con todos los sentidos.
Hacinas presume de una bellísima estampa serrana llena de chimeneas pinariegas y piedras añejas. Pero mucho más de la colección de árboles tropicales fosilizados, una rareza -o un milagro geológico- con más de 120 millones de años de antigüedad. Hacerte suscriptor Premium me ayuda a generar contenido gratuito para que lo disfrutes.
